FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Japón manda al ejército para lidiar contra ola mortal de ataques de osos

El ejército de Japón coloca jaulas especiales para capturar a los osos; los ataques de estos animales han dejado más de 10 muertos en los últimos meses.

Miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) instalan una trampa para osos en Kazuno, prefectura de Akita , Japón, en esta fotografía tomada por Kyodo el 5 de noviembre de 2025.
Las tropas usan trampas para osos. |Kyodo vía Reuters / Unsplash.
Compartir nota

Japón enfrenta una crisis sin precedentes por el aumento masivo de ataques de osos, especialmente en el norte montañoso del país. El miércoles 5 de noviembre de 2025, el ejército del país asiático inició una operación especial en la ciudad de Kazuno, en la prefectura de Akita, para ayudar a capturar a los animales tras una solicitud urgente de las autoridades locales.

El factor demográfico: El abandono de tierras agrícolas causa la invasión de osos en zonas habitadas

Según Yasuhiro Kitakata, funcionario de Kazuno, la proliferación de osos se relaciona directamente con la baja de la población y el abandono de tierras agrícolas.

Kitakata explicó: “Había campos al pie de las montañas, tierras de cultivo y arrozales donde la gente trabajaba la tierra. Pero debido a la disminución de la población y otros factores, esas tierras ya no se cultivan. Se han convertido en tierras agrícolas abandonadas, lo que ha provocado que el límite con los osos se reduzca mucho” Con esta situación, la coexistencia entre los habitantes y los humanos se ha vuelto más difícil y peligrosa en Japón.

Alerta máxima en Akita: Japón moviliza al ejército para capturar osos tras récord de 12 muertes

Desde abril de 2025, Japón ha registrado más de 100 ataques de osos y un récord mortal de 12 personas fallecidas, de las cuales dos tercios ocurrieron en Akita y la vecina prefectura de Iwate.

Kitakata destacó la gravedad: “No importa cuán cuidadosas sean las personas, con una población de osos tan alta, el número de incidentes no disminuye.” Los residentes han recibido instrucciones estrictas para evitar los bosques densos, permanecer en sus casas después del anochecer y portar campanas para ahuyentar a los osos.

Movilización sin precedentes: Fuerzas de autodefensa instalan trampas Ante 8 mil reportes de avistamientos

El alcalde Shinji Sasamoto señaló que trabajan en estrecha colaboración con las Fuerzas de Autodefensa de Japón para proteger a los residentes: “Estamos cooperando constantemente con las Fuerzas de Autodefensa en eventos deportivos y desastres naturales. En la situación actual, nuestro objetivo principal es establecer una relación sólida entre nuestro personal. Luego, mediante contramedidas contra los osos, buscamos proteger a nuestros residentes”. 

Las tropas militares están encargadas de transportar, instalar e inspeccionar trampas para capturar osos, mientras que cazadores especializados se encargan de abatir a dichos animales.

Esta movilización responde al aumento de avistamientos de osos en Akita, que se han multiplicado por seis respecto al año pasado, superando los 8 mil reportes oficiales. La prefectura solicitó el apoyo militar la semana pasada para enfrentar esta crisis creciente y proteger a la población.

Notas