FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Joven en Perú sobrevive a reto viral: especialistas alertan sobre el peligro para adolescentes

Un joven está en el área de terapia intensiva tras participar en una pelea de box ilegal organizada por un influencer en Perú; expertos alertan por el peligro.

Dos jóvenes pelean en un reto viral en un supermercado en Perú e imagen de pantalla de teléfono celular.
La vida de los jóvenes está en riesgo por peligrosos retos virales. |AIL / Unsplash.
Compartir nota

Una reciente pelea clandestina que fue parte de un reto viral organizado por el popular influencer local conocido como Neutro y realizada en un centro comercial de la localidad de Ate Vitarte, en Perú, terminó con un joven en la unidad de cuidados intensivos tras recibir un poderoso nocaut.

El evento, ocurrido el 11 de julio de 2025, carecía de los permisos legales y las medidas de seguridad necesarias, lo que expuso a los participantes a graves riesgos para su vida. Según diversos testimonios, los jóvenes asisten a estas convocatorias sin medir el peligro al que se enfrentan, impulsados por la fama de los influencers y la necesidad de buscar emociones extremas que rompen los límites de lo saludable.

¿Por qué los jóvenes participan en peligrosos retos virales?

El evento, que no contaba con supervisión profesional ni protocolos de seguridad, desencadenó preocupaciones entre autoridades y expertos. Jorge Ramírez, presidente de la Federación Peruana de Boxeo, destacó que ninguno de los participantes tenía la preparación para dichos evento y también desconoció´al influencer.

Por su parte, el sociólogo Jorge Yamamoto explicó que hay exposición continua a redes sociales “aumenta el umbral de activación en los jóvenes, quiere decir que ya lo normal les aburre. Entonces tienen que buscar cosas más exageradas, ya trasgrediendo el límite de lo saludable”. Este fenómeno impulsa la participación en peleas clandestinas y otros eventos de alto riesgo.

Este no es el primer episodio controversial asociado al influencer Neutro, cuyo verdadero nombre es Arturo Fernández. Durante la pandemia, ganó popularidad organizando retos extremos y transmitiéndolos en vivo. En una ocasión, llegó a rociar con líquido inflamable a un amigo y le prendió fuego, lo que generó gran polémica. Él mismo ha declarado que actúa “por dinero”, lo que vuelve cuestionable su contenido.

¿Qué hacer para que los jóvenes no participen en retos virales peligrosos?

Frente a estos episodios, Jorge Yamamoto recomienda que las autoridades sancionen a estos “influenciadores del mal” y que padres e instituciones revisen y regulen el consumo de redes sociales en los jóvenes, para evitar daños mayores.

“Las autoridades, de acuerdo a las leyes, sancionen a estos influenciadores del mal, para que no sigan haciendo este tipo de cosas. Y lo más importante es que padres e instituciones tengan conciencia del daño que está haciendo el abuso de redes y controlen eficazmente el consumo de estas”, sentenció.

Notas