FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Salen de prisión detenidos por la marcha de la Generación Z en Guadalajara, Jalisco

Tras varios días de tensión y denuncias por detenciones arbitrarias, 32 jóvenes recuperaron su libertad luego de la marcha de la Generación Z en Guadalajara.

dos jóvenes que fueron detenidos por la marcha de la generación z en guadalajara, jalisco
32 de los 40 detenidos llevarán su proceso en libertad|Fiscalía de Jalisco
Compartir nota

32 de las 40 personas detenidas por la marcha de la Generación Z en Guadalajara, Jalisco recuperaron su libertad este 20 de noviembre, luego de que el juez a cargo determinó que no había elementos suficientes para vincularlas a proceso.

La audiencia se desarrolló en los juzgados del Penal de Puente Grande, donde familiares y colectivos esperaron por horas la decisión.

Las detenciones ocurrieron tras la protesta del 15 de noviembre, que reunió a cientos de jóvenes para denunciar la violencia, la corrupción y la impunidad. Durante los disturbios generados por un pequeño grupo de encapuchados, la policía estatal y municipal implementó un operativo que terminó con decenas de arrestos.

Aunque inicialmente se reportaron 47 personas detenidas, únicamente 44 fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Cuatro resultaron ser menores de edad. La liberación de la mayoría de los detenidos provocó alivio entre familiares que denunciaron que varios jóvenes fueron aprehendidos sin haber participado en actos vandálicos.

Ocho personas seguirán en prisión preventiva

El abogado defensor, Leobardo Treviño, informó que ocho hombres sí fueron vinculados a proceso, por lo que permanecerán en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. A ellos se les imputan delitos como:

  • Lesiones
  • Daños a monumentos históricos
  • Daño a propiedad
  • Delitos cometidos contra representantes de la autoridad

Uno de los vinculados continuará su proceso en prisión domiciliaria. Treviño calificó la resolución como “legal y justa”, aunque recordó que la Fiscalía del Estado de Jalisco puede apelar si considera necesario revisar el fallo.

¿Por qué fueron detenidos los jóvenes en la marcha de la Generación Z en Guadalajara?

La marcha de la Generación Z del 15 de noviembre derivó en daños en el Palacio de Gobierno, Plaza de Armas y el Congreso del Estado. Sin embargo, organizaciones civiles denunciaron detenciones arbitrarias, operativos sin protocolos y uso excesivo de la fuerza. Incluso, varias familias aseguraron que sus hijos fueron detenidos incluso a cuadras del centro histórico mientras intentaban retirarse de la zona. Las autoridades justificaron la intervención asegurando que respondían a los destrozos provocados por encapuchados.

Policías bajo investigación por uso excesivo de fuerza en Jalisco

Durante la glosa del primer Informe del gobernador Pablo Lemus, el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, confirmó que dos policías están siendo investigados por posibles excesos durante las detenciones y agresiones a periodistas.

“Cuando la decisión es equivocada, serán sancionados”, señaló el funcionario.

Colectivos piden no criminalizar a la Generación Z

Organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y el colectivo Proyecto Migala denunciaron detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza durante el 15N, y pidieron que no se criminalice a las y los jóvenes que participaron en la protesta.

Notas