Si necesitas sacar o renovar tu Licencia Edomex 2025 en septiembre, llegó una oportunidad clave: las unidades móviles de la Secretaría de Movilidad ya están recorriendo los municipios del Estado de México. ¿Por qué son tan importantes? Porque te permiten hacer el trámite de forma rápida, sin filas y sin tener que acudir a un módulo fijo, algo que muchos automovilistas esperaban con urgencia ahora que arranca el mes.
Estas unidades móviles fueron diseñadas para acercar el servicio a la ciudadanía, especialmente a quienes trabajan o estudian y no tienen tiempo de trasladarse hasta un centro tradicional. ¿Quiénes pueden acudir? Todos los conductores que necesiten renovar, reponer o sacar por primera vez su licencia, siempre y cuando presenten los documentos oficiales requeridos.
Municipios y ubicación excata de las unidades móviles Edomex para Licencia: Del 1 al 5 de septiembre
La Secretaría de Movilidad del Edomex publicó ya el primer calendario oficial: del 1 al 5 de septiembre, las unidades estarán operando en diversos puntos estratégicos. Esto significa que los usuarios podrán acudir de inmediato sin preocuparse por saturación, largas esperas o falta de citas en línea, problemas que han sido frecuentes en los últimos meses.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de México busca garantizar que ningún automovilista se quede sin su licencia vigente, especialmente ahora que el documento es indispensable no solo para circular, sino también como identificación oficial.
Ubicaciones exactas de las unidades móviles del Edomex
Durante la primera semana de septiembre, las unidades móviles para tramitar la Licencia Edomex 2025 estarán activas en puntos clave de la zona oriente y norte de la entidad.
El 1 de septiembre se instalarán en Toluca (explanada del Mercado Morelos) y Nezahualcóyotl (Estadio Neza 86). Los días 2 y 3 estarán disponibles en Nezahualcóyotl (Av. Carmelo Pérez 699), Ecatepec (Monte Nanga Parbat, Jardines de Morelos), Amecameca (Plaza de la Constitución) y Otzolotepec (Hidalgo 1, Villa Cuauhtémoc). Además, el 4 de septiembre operarán en Valle de Chalco (Calle 11, San Isidro) y Naucalpan (Av. José María Morelos, Glorieta), mientras que Teoloyucan tendrá servicio del 3 al 5 frente a su Palacio Municipal.
En el corredor metropolitano también se desplegarán unidades de atención en Cuautitlán Izcalli, que tendrá presencia del 1 al 6 de septiembre en el estacionamiento de Outlets Punta Norte. En paralelo, Chiconcuac recibirá la unidad del 1 al 3 en el Palacio Municipal, Chiautla el día 4 en avenida del Trabajo, y Tepetlaoxtoc el 5 de septiembre en Hidalgo, Rancho El Cayon.
Asimismo, Mexicaltzingo contará con el servicio los días 4 y 5 de septiembre, mientras que Naucalpan tendrá una segunda sede el día 5 en Hacienda de Temixco, Bosques de Echegaray.
En municipios de la región sur y norte también habrá presencia: Ocuilan tendrá unidad móvil el 2 y 3 de septiembre en la cabecera municipal; Calimaya del 4 al 6 frente a Palacio Municipal; y Temascalapa también del 4 al 6 en la calle Dr. Gustavo Baz. Atizapán de Santa Cruz recibirá la unidad el 2 y 3 de septiembre en Plaza María Pliego, mientras que San Mateo Atenco lo hará del 4 al 6 de septiembre en Av. Lic. Benito Juárez 302.
Todas las sedes operarán en un horario de 09:00 a 17:30 horas para recepción de documentos, con servicio al público hasta las 18:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 09:00 a 12:30 horas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿HAY 50% DE DESCUENTO EN LICENCIA PERMANENTE CDMX? SEMOVI RESPONDE
Requisitos que necesito para tramitar o renovar mi licencia de conducir Edomex
Para que saque el máximo provecho a las unidades móviles y puedad obtener tu licencia de conducir rápidamente en el Estado de México, necesitas llevar contigo documentos básicos como acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio reciente y pago.
También tendrás que presentar el examen de conocimientos aprobado y, si tramitas la licencia tipo C, el certificado EEC1631 de Estándar de Competencias.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia en las unidades móviles en el Edomex?
- Motociclistas tipo “C” (1 año): 719 pesos
- Chofer servicio particular tipo “E” (1 año): 942 pesos
- Permiso provisional tipo “B” (1 año): 719 pesos
- Permiso provisional tipo “A” (1 año): 3,420 pesos
- Duplicado (1 año): 486 pesos
- Constancia (1 año): 109 pesos