La mañana de este lunes 20 de octubre de 2025, el cuerpo de “Medio Metro” fue encontrado en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla.
Primeros reportes señalaron que un hombre de aproximadamente 30 años, quien presentaba acondroplasia, conocido comúnmente como enanismo, fue encontrado cerca de una barranca en la localidad y con una herida en la cabeza.
Más tarde, autoridades confirmaron que se trataba de Francisco “Pancho” Pérez, más conocido como el “Medio Metro original”, un bailarín muy querido en la escena sonidera poblana.
Hallan el cuerpo de “Medio Metro” en San Sebastián Aparicio, Puebla
El hallazgo ocurrió en una barranca localizada en Ávila Camacho, donde vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo con huellas de violencia, que empezaba a ser devorado por la fauna de la zona.
Elementos de seguridad pública municipal y estatal llegaron al sitio para acordonar la zona y permitir que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara las diligencias correspondientes.
De acuerdo con información de TV Azteca Puebla, el hombre estaba boca arriba, y presentaba una lesión visible en la cabeza. Minutos más tarde, su cuerpo fue levantado, mientras que las autoridades iniciaron una carpeta para esclarecer si se trató de un accidente o fue una muerte violenta.
¿Quién era el “Medio Metro”?
Francisco Pérez, conocido popularmente como el “Medio Metro”, era un bailarín sonidero que se volvió muy conocido en la región de Analco y El Alto, donde solía animar las presentaciones con sus bailes.
Formaba parte del Grupo Super T, que la misma tarde de este lunes confirmó la noticia de su muerte a través de sus plataformas oficiales.
“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero. Nos unimos al dolor que embarga a su familia”, publicó la agrupación.
Mientras las autoridades investigan las causas de la muerte del “Medio Metro” poblano, la entidad ha registrado en los últimos meses un alto índice delictivo.
De enero a septiembre de 2025 se han contabilizado 663 homicidios dolosos, siendo agosto el mes con mayor número de víctimas, de acuerdo con datos de la Fiscalía; una situación que mantiene en alerta a la entidad.