FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Ya no quiero escuchar cuetes”: la niña que vivió una balacera en Sinaloa y rompió el corazón de México

El video que estremece a Sinaloa: una niña revela los momentos que vivió luego de quedar, junto con sus padres, en medio de una balacera en Culiacán.

Niña revela cómo vivió una balacera en Sinaloa tras quedar en fuego cruzado (VIDEO)
El video que estremece a México: niña revela cómo fue quedar en medio de una balacera en Culiacán|“Redes Sociales”
Compartir nota

Un video que circula en redes sociales y que ha conmovido a todo México. En las imágenes, una niña de corta edad abraza a su madre mientras su padre intenta tranquilizarla, en medio de una balacera registrada en Culiacán, Sinaloa, registrada durante la tarde del pasado martes.

“Ya nos vamos a la casa, ya no vamos a escuchar cuetes”, se le escucha decir con voz temblorosa, sin comprender que los “cuetes” eran en realidad disparos de alto calibre.

¿Qué pasó durante la balacera en Culiacán?

De acuerdo con reportes de seguridad estatal, un fuerte enfrentamiento se registró en calles de la capital sinaloense, dejando al menos dos personas muertas y cinco heridas.

El intercambio de fuego, presuntamente entre grupos delictivos, provocó pánico entre los vecinos, los conductores y por supuesto que en las familias enteras que quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado.

El padre de la menor, quien aparece en el video difundido en redes sociales, intenta protegerla enseñándole cómo resguardarse mientras la madre la abraza desesperadamente.

Las autoridades confirmaron que no hubo detenidos, aunque se desplegó un operativo de búsqueda por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Balacera en Sinaloa deja infancia marcada por la violencia

El caso ha generado una fuerte ola de indignación en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron tristeza, además de la impotencia ante la exposición de menores a la violencia.

Organizaciones civiles recuerdan que Sinaloa es uno de los estados con mayor incidencia de enfrentamientos armados relacionados con el crimen organizado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Los niños no deberían aprender a protegerse de balas”, escribió una usuaria en “X” (antes Twitter), en referencia al video que se ha vuelto símbolo de la vulnerabilidad infantil frente a la violencia en México.

El rostro de la menor fue difuminado en todas las versiones del video para proteger su identidad. Su voz, sin embargo, se ha convertido en un eco doloroso que recuerda una pregunta que México aún no sabe responder: ¿cuántos niños más deberán aprender a sobrevivir antes de vivir en paz?

Nota