FUERZA INFORMATIVA AZTECA

México ya no es colonia de nadie: Gobierno a Parlamento Europeo

El gobierno respondió a los dichos del Parlamento Europeo sobre la prensa y reiteró que México no es tierra de conquista.

Parlamento Europeo señalamientos gobierno
|Reuters
Compartir nota

Después de que el Parlamento Europeo aprobó este jueves un documento en el que le pide al gobierno mexicano actuar contra los ataques a la prensa y defensores de derechos humanos, minutos antes de las 23:00 horas de la noche del jueves, el gobierno federal respondió con un comunicado.

México no es tierra de conquista, reitera gobierno federal.

En dicho texto se señaló que los diputados se suman a una estrategia contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y donde se asegura que México no es tierra de conquista.

En la comunicación se califica a los legisladores del Parlamento Europea de “borregos” “injerencistas” y se resalta a la alta aprobación del mandatario mexicano.

“Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.

En el comunicado, el gobierno de México aseguró que a diferencia del Parlamento Europeo, que envía armas para la guerra, el país es pacifista y partidario del diálogo.

El gobierno de México pidió al Parlamento Europeo informarse y leer bien las resoluciones que se les presenten antes de emitir un voto y reiteró que México ya no es colonia de nadie, sino un país libre, independiente y soberano.

Finalizó el comunicado dirigido al Parlamento Europeo con una frase del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

“Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Notas