La llegada de Elon Musk a la red social de Twitter significó una transformación de 360 grados para los usuarios y trabajadores de la empresa, pues, de las primeras acciones que realizó fue cambiar el sistema de verificaciones de Twitter que tenían las cuentas con la tradicional palomita azul.
El oriundo de Pretoria, Sudáfrica, hizo oficial la compra de la empresa del pajarito el 28 de octubre de 2022 por la cantidad de 44 millones de dólares tras un largo periodo de discusiones e incluso posibles demandas contra antiguos miembros de la compañía.
Al convertirse en la cabeza de Twitter, Elon Musk, aseguró que habría cambios drásticos, comenzando con el despido del director ejecutivo Parag Agrawal, quien no tenía buena relación el dueño de Tesla, pero, en otros cambios más estéticos, ¿qué significan los colores en las nuevas verificaciones de Twitter?
¿Cuántas verificaciones hay en Twitter?
Elon Musk en compañía de sus colaboradores tomaron la decisión de dividir en tres colores las verificaciones de Twitter; previamente el sudafricano había lanzado Twitter Blue, misma que consistía en realizar un pago que daba como beneficio obtener la insignia azul, dicha iniciativa causó conflicto porque otros perfiles suplantaron la identidad de marcas o empresas.
Bajo esta problemática, Musk anunció que eliminaría la palomita azul para todos aquellos que no pagan y por esta razón cambiaría los parámetros para elegir más acertadamente en qué consiste cada verificación.
¿Qué significan los colores en las verificaciones de Twitter?
Actualmente, hay tres tipos de insignias, la dorada, gris y azul, y a cada una el dueño de Tesla le atribuyó un significado; aquí te contamos cuáles son:
- Verificación Azul
La verificación de este color es para todos los que paguen Twitter Blue, en este caso no importa si es una celebridad u otro tipo de perfil, para acceder a ella se necesita pagar una suscripción de 148 pesos mexicanos y posteriormente confirmar que la persona que solicitó la palomita es la misma que aparece detrás de la pantalla, entre los requisitos que piden para obtener la verificación azul están:
- Tener un nombre para mostrar y una foto de perfil.
- La cuenta debe estar activa en los últimos 30 días para suscribirse a Twitter Blue.
- Tener más de 30 días de antigüedad al momento de la suscripción.
- Contar con un número de celular confirmado.

- Verificación Gris
Obtener la verificación gris es más complejo, pues para esto solo los empleados de un gobierno o en este caso los presidentes o ministros pueden ser beneficiarios; en caso de participar para una institución gubernamental se puede solicitar que el equipo de Twitter analice el perfil, entre los puestos que destacan están:
- Miembros de un gabinete presidencial.
- Portavoces oficiales del poder ejecutivo.

- Verificación Dorada
¿La insignia más bonita? El color dorado está designado para las cuentas que pertenecen a empresas sin fines de lucro, o en su caso, a los medios de comunicación, aunque estos últimos requieren requisitos extra, como pagar la suscripción a Twitter Blue para posteriormente acceder a la verificación dorada.

Las nuevas verificaciones de Twitter están disponibles para todos los tipos de público; sin embargo, se espera que haya más modificaciones con el paso del tiempo, pues el actual dueño de Tesla comentó que buscará mejorar cada sección de la empresa.