Una bebé de apenas tres meses de edad fue asesinada tras ser golpeada presuntamente por su propio padre, un joven de 19 años de edad, quien ya es investigado por estos hechos ocurridos en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México (Edomex).
El presunto responsable es un joven de 19 años llamado Osvaldo “N”, quien fue vinculado a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de su hija.
Bebé habría sido agredida por su padre mientras la cuidaba
Este caso comenzó a ser investigado por la Fiscalía del Estado de México, cuya investigación reveló precisó que el 15 de mayo de 2025 la bebé estaba al cuidado de su padre, al interior de un domicilio ubicado en la calle cerrada Venustiano Carranza, en la colonia San Mateo Ixtacalco, donde la habría agredido físicamente.
Posteriormente, la menor fue llevada a un hospital general en el municipio de Cuautitlán, a donde ingresó sin signos vitales. Una vez que la Fiscalía supo del caso, fue iniciada la indagatoria correspondiente por el delito de homicidio.
Menor que murió presentaba síndrome del niño maltratado
De acuerdo con las pruebas periciales, se estableció que la menor de edad falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico, además de que presentaba síndrome de kempe o también conocido como síndrome del niño maltratado.
Brandon Osvaldo “N”, señalado como el presunto responsable de matar a su hija, había sido encarcelado previamente por delitos contra la salud.
Desnutrido y sin playera; el niño Cruz comía de la basura para sobrevivir
El Ministerio Público solicitó a un juez una orden de aprehensión contra este individuo, quien se encontraba en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, de manera que el mandamiento judicial por el homicidio de su hija le fue cumplimentado por reclusión.
El probable implicado quedó a disposición de la Autoridad Judicial y se determinó iniciar proceso legal contra este individuo, dictándole prisión preventiva justificada y se fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.