FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Espera, qué? Autoridades de California confirman caso de peste bubónica: Esto sabemos

Autoridades de California confirman caso de peste bubónica en California: ¿Qué debes saber y cómo protegerte? Te traemos los detalles y todo lo que sabemos.

Primer caso de peste bubónica en California desde 2020.
Primer caso humano de peste bubónica en El Dorado.|IA
Compartir nota

El Departamento de Salud Pública del Condado de El Dorado ha confirmado que un residente del área de South Lake Tahoe ha dado positivo por peste bubónica, el primer caso humano en el estado desde 2020.

Las autoridades sanitarias creen que el contagio ocurrió por la picadura de una pulga infectada, probablemente mientras la persona acampaba en la zona. El individuo se está recuperando en su hogar bajo supervisión médica.

Aunque los casos humanos son extremadamente raros, el Departamento de Salud de California (CDPH, por sus siglas en inglés) enfatiza que la bacteria de la peste está presente de forma natural en las áreas de mayor elevación del estado.

Medidas preventivas y recomendaciones contra la peste bubónica

En respuesta al caso, el director interino de Salud Pública del condado de El Dorado, Kyle Fliflet, ha hecho un llamado a la comunidad para tomar precauciones, especialmente durante actividades al aire libre. La vigilancia sanitaria ha detectado la presencia de la bacteria en roedores silvestres, como ardillas y marmotas, en la cuenca del lago Tahoe.

Las autoridades recomiendan las siguientes medidas para prevenir la exposición:

  • Evitar el contacto: No tocar animales muertos o enfermos, en particular roedores.
  • Proteger a las mascotas: Mantener a los perros y gatos con productos antipulgas y evitar que se acerquen a animales silvestres o a sus madrigueras.
  • Precauciones al aire libre: Al caminar o acampar en áreas boscosas, usar repelente de insectos.
  • Estar alerta: No acampar ni descansar cerca de madrigueras o zonas donde se hayan encontrado roedores muertos.
  • Si es posible, deje a las mascotas en casa; de lo contrario, manténgalas con correa. No permita que se acerquen a roedores enfermos o muertos ni que exploren sus madrigueras.
  • Los gatos domésticos son muy susceptibles a la peste y pueden representar una amenaza directa para los humanos. Mantenga a los gatos alejados de los roedores. Consulte a un veterinario si su gato se enferma después de estar en contacto con roedores.
  • Si se enferma después de haber estado en una zona donde se sabe que hay peste, consulte a un médico y dígale que puede haber estado expuesto a la peste.

¿Qué es la peste bubónica?

La peste bubónica, causada por la bacteria Yersinia pestis, puede ser tratada eficazmente con antibióticos si se detecta a tiempo. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, náuseas, debilidad y ganglios linfáticos inflamados.

Nota