¡A preparar la cartera! El saber cuánto cuestan los alimentos y otros productos de la canasta básica es clave para cientos de familias mexicanas, pues esto les permite organizar y optimizar mejor sus gastos.
Fuerza Informativa Azteca te comparte los precios actualizados de los productos y alimentos.
¿Qué precio tiene la canasta básica en México?
El precio de la canasta básica para agosto 2025 se ubica entre los $756.80 a los $955.65 pesos, según daros del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante.
Recuerda que el costo puede cambiar dependiendo del establecimiento al que acudas a adquirir los productos y alimento que necesitas.
🛒 Seguimos monitoreando que las tiendas de autoservicio mantengan el precio de la canasta básica por debajo del precio meta de $910.00 pesos. Les compartimos dónde encontramos el precio más alto y el más bajo del país y en tres ciudades: alcaldía Cuauhtémoc (CDMX), Saltillo… pic.twitter.com/aPP9MRmzJK
— Iván Escalante (@ivan_escalante) August 18, 2025
¿Cuánto cuestan los productos de la canasta básica en México?
¡A preparar la cartera! Fuerza Informativa Azteca te comparte el costo promedio de los productos y alimentos principales de la canasta básica para el quinto mes del año.
- Aceite vegetal - $20.00 pesos
- Arroz - $28.50 pesos
- Atún - $10.03 pesos
- Azúcar - $21.00 pesos
- Carne de cerdo - $134.00 pesos
- Carne de pollo - $57.00 pesos el kilo
- Carne de res - 124.00 pesos
- Cebolla $25.00 pesos
- Chile - $18.00 pesos
- Frijol - $32.00 pesos
- Huevo - $45.00 pesos
- Jabón de tocador $36.40pesos
- Jitomate - $25.90 pesos
- Leche - $16.5 pesos
- Limón - $30.00 pesos
- Manzana - $39.90 pesos
- Pan de caja - $38.00 pesos
- Papa - $24.90 pesos
- Papel higiénico - $37.95 pesos
- Pasta para sopa - $10.14 pesos
- Piña - $45.00 pesos
- Sardina - $42.90 pesos
- Tortilla de Maíz - $17.00 pesos
- Zanahoria - $25.00 pesos
El precio estimado de los productos de primera necesidad, se obtuvieron de la página oficial del “Quién es Quién en los Precios” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
¿Cómo está la economía de México actualmente?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la inflación en México se ubicó en 3.51% en junio 2025, cifra menor a los 4.32% registrados en el mes de junio.
Aunque la inflación bajó para el séptimo mes del año, inversionistas aseguran que podría verse afectada por la débil demanda interna y del mercado laboral estadounidense; podría subir en los próximos meses.
En julio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 140.780 y representó un aumento de 0.27% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.51%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 7, 2025
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️4.23% subyacente… pic.twitter.com/tY2VOtQ71B