FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Jueves de lluvias extremas: “Priscilla” marca el clima en México

Clima en México: esta noche y madrugada “Priscilla” provocará lluvias muy fuertes en Baja California Sur, tormentas y viento intenso en varios estados.

Pronóstico clima México: lluvias extraordinarias y tormentas por “Priscilla” y zonas de baja presión
Pronóstico clima México: lluvias extraordinarias y tormentas por “Priscilla” y zonas de baja presión|FIA
Compartir nota

El clima en México estará marcado esta noche y madrugada por la influencia de la tormenta tropical “Priscilla”, que se mantiene frente a las costas de Baja California Sur, generando lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado.

Además, otras zonas del país podrían registrar precipitaciones y actividad eléctrica debido a la presencia de sistemas de baja presión y humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México.

¿Dónde va a llover en México?

Durante las próximas horas y la madrugada del 9 de octubre, se esperan lluvias de gran intensidad en gran parte del territorio nacional, especialmente en regiones del norte, centro, sur y sureste del país.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, fuertes vientos y posible caída de granizo, debido a la interacción de varios sistemas atmosféricos que mantienen condiciones inestables y alto contenido de humedad sobre México.

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales: San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y este), Veracruz (norte y centro), Guerrero (costa y suroeste) y Oaxaca (norte y suroeste).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Tamaulipas (costa y sur), Chiapas (norte, este y sur) y Tabasco (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nuevo León, Guanajuato y Estado de México.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.

Temperaturas máximas en México

En cuanto a las temperaturas, se espera un día caluroso, especialmente en zonas del noroeste, occidente y sureste del país, mientras que por la noche y madrugada el ambiente será fresco.

En contraste, en regiones con presencia de lluvias se prevé una ligera disminución en las máximas debido a la nubosidad y la humedad presentes en la atmósfera.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

¿Cuál será el clima en CDMX y Edomex?

Para la capital del país y el Edomex, se espera un cielo nublado durante el día, por la mañana, un ambiente fresco y bancos de niebla en la región, así como ambiente frío en zonas altas del Valle de México.

Por la tarde, ambiente fresco a templado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, ambas con posibles descargas eléctricas.

No olvides la chamarra, se esperan que las temperaturas sean de 12 a 14 °C y la máxima de 18 a 20 °C en la CDMX. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 17 a 19 °C.

Nota