El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que durante la tarde y noche de este sábado, así como en la madrugada del domingo 21 de septiembre de 2025, se esperan lluvias fuertes e intensas en gran parte del país.
De acuerdo con el pronóstico, las zonas más afectadas serán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde podrían registrarse acumulados de lluvia intensos que generen deslaves, inundaciones, desbordamiento de ríos y hasta formaciones de socavones.
En estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla, también se esperan precipitaciones muy fuertes, mientras que en gran parte del norte, occidente y centro del país habrá chubascos y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.
⚠️⛈️ En estados del sur y sureste de #México 🇲🇽, además de la #PenínsulaDeYucatán, se pronostican #Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 21, 2025
🤓 Más información en las imágenes ⬇️ pic.twitter.com/bBODroKWKh
Estados con más riesgo por lluvias para este domingo 21 de septiembre
El SMN detalló que las lluvias más intensas se concentrarán en:
- Guerrero (sur)
- Oaxaca (este y costa)
- Chiapas (norte, oeste y sur)
- Veracruz (sur)
- Tabasco (oeste)
- Campeche (oeste y suroeste)
En tanto, los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla recibirán lluvias muy fuertes, mientras que en el resto del país se esperan chubascos y lluvias aisladas.
Además, todas estas precipitaciones podrían traer rayos, truenos, granizo y fuertes rachas de viento.
😫Parálisis, quemaduras, dolor de cabeza intenso, pérdida de memoria y audición e incluso la muerte ☠️, son algunos de los efectos de los #Rayos ocasionados por las #TormentaEléctrica. ⚡️⛈ pic.twitter.com/0jRxxcX0ME
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 21, 2025
Temperaturas extremas en el país
Pese a las lluvias, algunas regiones continuarán con temperaturas elevadas:
- De 35 a 40 °C en estados del norte, occidente y sureste, como Sonora, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C en zonas de Guerrero, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas frías de 0 a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, evitar cruzar ríos o calles inundadas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
El panorama de lluvias continuará en los próximos días debido a la presencia de sistemas de baja presión y la probabilidad de que uno de ellos evolucione a ciclón tropical frente a las costas del Pacífico Sur.
Clima en la Ciudad de México y el Estado de México
En el Valle de México se prevé un domingo de cielo nublado con ambiente fresco en la mañana y cálido por la tarde.
En la Ciudad de México habrá probabilidad de chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo, lo que podría generar encharcamientos e inundaciones. La temperatura mínima rondará entre 14 y 16 °C y la máxima entre 23 y 25 °C.
En Toluca, Estado de México, se esperan mínimas de 9 a 11 °C y máximas de 21 a 23 °C. También se esperan lluvias acompañadas de viento, con rachas de hasta 45 km/h, lo que podría provocar la caída de árboles y espectaculares.
En áreas urbanas 🏙 las #Inundaciones pueden ocurrir por la saturación o falla del sistema de drenaje.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 20, 2025
🏡Mantén limpias las áreas verdes en tu hogar
🚰Recolecta el agua pluvial
🚯No tires basura en las calles pic.twitter.com/jCFz1disRz