FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Día de Acción de Gracias: Historia, pavo y el gran mito del “mal del puerco” después de la cena

El Día de Gracias es una de las fiestas familiares más importantes de Estados Unidos, celebrada el cuarto jueves de noviembre. ¿Qué es y cómo nació?

frutas y verduras
El pavo es el protagonista indiscutible de la cena de Acción de Gracias, siendo la pieza central de la tradición.|Pixabay
Compartir nota

El Día de Gracias (Thanksgiving) es una fiesta celebrada anualmente en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre. Es, quizás, la festividad más importante del calendario cívico estadounidense, centrada en la reunión familiar, la gratitud y la generosidad.

La celebración es un feriado federal, lo que permite a las familias viajar largas distancias para compartir la tradicional cena.

Por qué nació la tradición del Día de Gracias

La celebración se remonta al otoño de 1621 en Plymouth, Massachusetts. Los colonos ingleses, conocidos como Peregrinos, celebraron su primera cosecha exitosa después de un invierno devastador.

Para la ocasión, invitaron a la tribu de nativos americanos Wampanoag a compartir un banquete que duró tres días. Este evento se considera la primera celebración de Thanksgiving, simbolizando la gratitud de los colonos y un acuerdo de paz inicial con los pueblos originarios que les ayudaron a sobrevivir.

Qué significado tiene el pavo en el Día de Gracias

El pavo es el protagonista indiscutible de la cena de Día de Gracias. Aunque históricamente en la primera cena de 1621 pudieron haberse servido patos o venados, el pavo se popularizó en el siglo XIX.

  • Razón Histórica: Los pavos eran aves que se criaban en las granjas y no eran esenciales para la producción de huevos o leche (como las gallinas o las vacas), convirtiéndolos en una opción lógica para el consumo festivo.
  • Símbolo: Hoy, simboliza la abundancia y la prosperidad de la cosecha.

Cuál es el costo estimado de una cena de Día de Gracias

El costo de la cena de Día de Gracias es monitoreado anualmente por la American Farm Bureau Federation.

  • Costo Promedio (10 personas): El costo total promedio de una cena de Thanksgiving para diez personas, que incluye todos los platos tradicionales, ronda los 56 dólares (alrededor de mil 27 pesos).
  • El pavo de 16 libras (aproximadamente 7.2 kg) representa un costo de 21 dólares (alrededor de 385 pesos), menos de la mitad del costo total de la cena.
  • Platos Típicos: La cena incluye puré de papa, salsa de arándanos, relleno (stuffing), boniatos (camote), panecillos y, de postre, el tradicional pastel de calabaza (pumpkin pie).

Cansancio post-cena del Día de Gracias

Existe un mito popular de que el cansancio masivo (mal del puerco en México) que sufre la familia después de la cena es causada por el triptófano del pavo, un aminoácido que ayuda a producir serotonina y melatonina (hormonas que regulan el sueño).

Realidad Científica: Aunque el pavo contiene triptófano, no lo contiene más que otras carnes como el pollo o el queso.

Los expertos señalan que el verdadero culpable de la "siesta post-cena" es el volumen de comida consumida, especialmente la alta ingesta de carbohidratos y alcohol (si aplica), lo que redirige el flujo sanguíneo al sistema digestivo, provocando el cansancio.

¿Otro fracaso en el AIFA? México se ve forzado a regresar espacios de aterrizaje al AICM tras sanciones de EU

Notas