¿Qué es el Presupuesto de Egresos de la Federación y cuál es su importancia?

El Estado debe realizar diversos gastos para cumplir con sus objetivos y fines, para esto debe haber una aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Qué-es-el-Presupuesto-de-Egresos-de-la-Federación
El Estado debe realizar diversos gastos para cumplir con sus objetivos y fines, para esto debe haber una aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.|Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión

Escrito por: Ollinka Méndez

El Estado debe realizar diversos gastos a efecto de cumplir con sus objetivos y fines, los cuales lleva a cabo con la autorización del Poder Legislativo a través de la Cámara de Diputados, a la que corresponde de manera exclusiva la discusión y aprobación anual del Presupuesto de Egresos de la Federación.

El presupuesto de Egresos es el documento que concentra las partidas en las que el gobierno podrá gastar para satisfacer las necesidades colectivas, pero también es un instrumento que orienta la actividad económica del país.

¿Qué contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación?

Documento de política pública elaborado por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el que se describen la cantidad, la forma de distribución y el destino de los recursos públicos de los tres poderes, de los organismos autónomos, así como las transferencias a los gobiernos estatales y municipales.

La propia Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal lo define de la siguiente manera:

“El Presupuesto de Egresos de la Federación será el que contenga el decreto que apruebe la Cámara de Diputados, a iniciativa del Ejecutivo, para expresar durante el periodo de un año, a partir del 1º de enero, las actividades, las obras y los servicios públicos previstos en los programas a cargo de las entidades que el propio presupuesto señalen”.

El PEF presenta de manera ordenada y sistemática la información sobre gasto público y esos recursos pueden ordenarse en la división de Gasto No Programable y Gasto Programable, el primero se destina al cumplimiento de obligaciones y apoyos determinados por la Ley como la deuda pública, las participaciones a entidades federativas y municipios, lo que significa que no financia la operación de las instituciones del gobierno federal.

Y el Gasto Programable se refiere al que soporta la operación de las instituciones del gobierno federal para que estas proporcionen servicios como educación, salud, carreteras o las relaciones con otros países, etc.

¿Cada cuánto se remite el Presupuesto de Egresos de la Federación?

De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en México este deberá remitirse a más tardar el 8 de septiembre de cada año a la Cámara de Diputados, que tiene como facultad exclusiva aprobarlo a más tardar el 15 de noviembre y publicarse en el Diario Oficial de la Federación a más tardar 20 días naturales después de aprobado.

El Ejecutivo Federal, en el año que inicie su encargo, hará llegar a la Cámara de Diputados el proyecto de PEF, junto con la iniciativa de Ley de Ingresos, a más tardar el día 15 del mes de noviembre.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×