¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco?
Estos son los perfiles de los cinco hombres que fueron privados de su libertad en Lagos de Moreno, los jóvenes desaparecidos desde el pasado 11 de agosto.
Pasan los días y todavía no han podido localizar o identificar a los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, el pasado viernes 11 de agosto, día en el que fueron vistos por última vez. Desde entonces, diversas versiones e imágenes han circulado respecto a las posibles atrocidades que pudieron haber sufrido.
Mientras el gobernador del estado, Enrique Alfaro, señaló al crimen organizado como responsables del secuestro, los familiares se han movilizado exigiendo la búsqueda de los jóvenes, una investigación que se ha centrado en la finca donde se habría grabado el video que ha generado completa conmoción en los mexicanos.
Ante esta situación, Fuerza Informativa Azteca se adentró en los perfiles de los cinco hombres que permanecen desaparecidos, con el objetivo de saber un poco más sobre los jóvenes y sus actividades.
¿Quiénes son los cinco jóvenes que desaparecieron en Jalisco?
Los cinco jóvenes que permanecen en calidad de desaparecidos están encabezados por el menor, Uriel Galván González de apenas 19 años; seguido por Diego Alberto Lara Santoyo y Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, de 20 años; Jaime Adolfo Martínez Miranda de 21, y Dante Cedillo Hernández de 22 años.
Roberto Olmeda es un joven que practica box, además es un estudiante de ingeniería industrial en la Universidad de Guadalajara y al mismo tiempo ayudaba a su familia en un negocio de comida; Uriel Galván también practica box y resalta por ser el más joven de los cinco.
Por otro lado, Jaime Martínez es trabajador de la construcción y había dejado sus estudios truncos; mientras que Diego Lara es trabajador en un taller de herrería y ya había concluido sus estudios de preparatoria. Finalmente, Dante Cedillo es empleado y ciclista profesional.
Los cinco son amigos desde la niñez y juntos crecieron en el Barrio de San Miguel, quienes ahora permanecen en calidad de desaparecidos y como una de las prioridades para las autoridades estatales.
FGR podría tomar el caso de los jóvenes desaparecidos en Jalisco
En medio del impacto que ha generado esta desaparición y tras las primeras indagatorias por las autoridades estatales, se ha dado parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que participe en la indagatoria, pues existen indicios de posible participación del crimen organizado.
Todo esto, en medio de las últimas investigaciones al interior de la finca en la colonia Orilla del Agua donde, se presume, podrían haber grabado los asesinatos de cinco jóvenes, quienes aún no han sido confirmados con la misma identidad.