Un megaoperativo por aire y tierra, conformado por casi 200 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, ha sido desplegado en el municipio de Amozoc, Puebla, para localizar a 11 jóvenes reportados como desaparecidos en los últimos días. La crisis se desató tras revelarse que al menos ocho de las víctimas, en su mayoría jóvenes, fueron presuntamente engañadas con una falsa oferta de trabajo.
La búsqueda, en la que participan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, se extiende por zonas urbanas y serranas del municipio, utilizando un helicóptero, drones y vehículos blindados.
¿Qué está pasando en Puebla? Despliegan operativo por desaparecidos
La angustia de las familias comenzó a hacerse pública desde el pasado 11 de agosto, cuando se reportó la desaparición de al menos ocho hombres, de entre 17 y 30 años. Sus familiares coincidieron en un patrón escalofriante: todos habían salido de sus casas para acudir a una supuesta entrevista laboral para la cual se les pidió vestir de forma similar, con camisa y pantalón de mezclilla.
Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía General del Estado de Puebla, con el respaldo de los tres niveles de gobierno, activó un operativo de búsqueda masivo en el que confirmaron la ausencia de 11 personas, de quienes buscan desesperadamente su paradero.
Se implementa operativo interinstitucional por aire y tierra en el municipio de Amozoc para localizar a personas reportadas como desaparecidas.
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) September 6, 2025
Con un estado de fuerza de 197 elementos de diferentes corporaciones federales, estatales y municipales, la Fiscalía General del Estado… pic.twitter.com/SSsSJ2wUWi
Despliegan casi 200 elementos en Amozoc, Puebla
El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, informó que 197 elementos peinan la región. “Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado”, comentó.
El despliegue cuenta con 42 vehículos, 2 unidades blindadas, drones y un helicóptero para reforzar las tareas de localización en toda la región de Amozoc.
Aunque los reportes iniciales se centraron en los ocho hombres desaparecidos tras la oferta laboral, la Fiscalía de Puebla ha actualizado la cifra y ahora busca a un total de 11 personas, lo que sugiere que la dimensión del problema podría ser aún mayor.