En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador redujo la edad para recibir la Pensión Bienestar de 67 a 65 años. Sin embargo, hay quienes proponen reducirla aún más, hasta los 60 años.
¿Cuántos años debo tener para pedir la Pensión Bienestar en 2023?
La persona que busque ser beneficiaria de este apoyo económico proporcionado por el gobierno debe tener 65 años o más de edad cumplida dentro del bimestre de incorporación. Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
¿En qué consiste la propuesta para reducir la edad para recibir la Pensión Bienestar?
Estas propuestas se basan en el argumento de que los adultos mayores de 60 años ya son vulnerables y necesitan de un apoyo económico para su bienestar. Además, se señala que la reducción de la edad permitiría que más personas accedieran a la pensión, lo que tendría un impacto positivo en la economía.
Una de las propuestas para reducir la edad para recibir la Pensión del Bienestar es la del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esta propuesta, presentada por la diputada Macarena Chávez Flores, pide que la edad mínima para recibir la pensión se reduzca de 65 a 63 años.
También propone que la pensión se entregue mensualmente, en lugar de cada dos meses, como se hace actualmente. Esta medida, según el partido, permitiría que los adultos mayores tengan un mayor acceso a los recursos económicos que necesitan.
La propuesta está dirigida a las personas adultas mayores indígenas y afroamericanas. Estos grupos, según el partido, son más vulnerables a la pobreza y la exclusión social. Por lo tanto, el PRD considera que estas personas necesitan un apoyo económico más temprano que otros grupos.
Esta propuesta aún no ha sido aprobada por el Congreso de la Unión. Sin embargo, si se aprueba, podría tener un impacto positivo en la vida de millones de adultos mayores en México.
Sin embargo, también hay quienes se oponen a la reducción de la edad. Argumentan que los adultos mayores de 60 años aún pueden trabajar y generar ingresos. Además, señalan que la reducción de la edad podría aumentar el costo de la pensión, lo que podría generar problemas fiscales.
¿Cuánto dinero depositan por la Pensión Bienestar a los adultos mayores?
La Pensión Bienestar deposita cuatro mil 800 pesos bimestrales. En 2023, el gobierno aumentó el monto de la pensión en un 25% de este programa del gobierno mexicano, que brinda apoyo económico a las personas adultas mayores.