En Monterrey, Nuevo León se puso en marcha el registro para utilizar la “Regio Ruta”, el nuevo sistema de transporte gratuito que busca conectar zonas que no cuentan con cobertura actual.
Este servicio está diseñado para facilitar la movilidad urbana con tecnología moderna, por lo que si quieres aprovechar este beneficio, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este preregistro.
¿Quiénes pueden viajar gratis en la Regio Ruta?
El transporte será completamente gratis para todas las personas que llenen el formulario habilitado en la página del ayuntamiento, dando preferencia a adultos mayores y adolescentes de entre 12 y 17 años.
De igual forma, menores de 12 años solo podrán hacer uso del servicio, siempre y cuando estén acompañados de un adulto que cuente con su propia tarjeta de acceso al sistema.
¿Cómo hacer el prerregistro para la Regio Ruta? Paso a paso
Para utilizar este servicio gratuito, es necesario realizar un prerregistro en línea y posteriormente completar el trámite de manera presencial. Aquí te dejamos las instrucciones detalladas:
- Entra al sitio oficial de Regio ruta
- Selecciona la opción que te corresponda según tu edad (“Mayor de edad” o “Adolescente”).
- Llena el formulario con tus datos personales.
- Al finalizar, el sistema te dará un número de folio, el cual deberás guardar.
A partir del 14 de julio, quienes hayan realizado el prerregistro recibirán una notificación personalizada para acudir a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM), donde se entregará la tarjeta que dará acceso al servicio.
¿Cuáles son las rutas de la Regio Ruta y sus horarios?
En su primera etapa, la Regio Ruta operará con 5 rutas principales que conectan colonias populares con zonas estratégicas de Monterrey. El servicio estará disponible de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, y los domingos y días festivos de 7:00 a 23:00 horas.
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Ruta B: Solidaridad – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Ruta C: Gloria Mendiola – San Bernabé
- Ruta D: Obispado – Macroplaza – Fundidora
- Ruta E: Moderna – Félix U. Gómez
¿Dónde se realiza el registro presencial?
El Gobierno de Monterrey también habilitó alguno de los CAMs para realizar el registro, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Estas son las ubicaciones disponibles:
- CAM Palacio: Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo s/n, Col. Centro
- CAM Garza Sada: Sierra de Lampazos #3900, Col. Sierra Ventana
- CAM Parque Aztlán: Prol. Aztlán s/n entre Esquisto y Apolo, Col. San Bernabé
- CAM Parque Tucán: Av. Comisión Tripartita y Uranio, Col. Valle de Infonavit