En la mañana de este 22 de octubre “Roslyn” intensificó la fuerza de sus vientos para convertirse en huracán categoría 4, su centro se ubica aproximadamente a 240 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Roslyn” presenta rachas de vientos máximos de 215 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos sostenidos de 260 km/h al oeste-suroeste, su trayectoria es al nor-noroeste a 13 km/h. Provocará lluvias extraordinarias en Jalisco, torrenciales en Colima y Nayarit, así como lluvias intensas en Michoacán.
El #Huracán #Roslyn se ha intensificado a categoría 4🌪
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 22, 2022
📍A 240 km al oeste-suroeste de Manzanillo, #Colima y a 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco
💨#Vientos máximos sostenidos de 215 km/h
🌀Desplazamiento al nor-noroeste a 13 km/h pic.twitter.com/U3K2sCSxsp
¿Dónde seguir en vivo la trayectoria del huracán “Roslyn”?
Autoridades pronostican que “Roslyn” genere vientos con rachas de 120 a 150 km/h y un oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Jalisco. En Nayarit se esperan vientos de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 m de altura, en Colima se esperan vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 metros de altura en Michoacán.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que durante la madrugada y primeras horas del domingo “Roslyn” esté cerca de la costa norte de Jalisco y origine lluvias torrenciales. La trayectoria de este huracán categoría 4, puede seguirse en vivo, e indica que tocaría tierra en Nayarit como huracán categoría 3 en la mañana del domingo 23 de octubre.
Protección Civil ha emitido alerta amarilla para el Norte, Oeste, Sur y Centro de Colima; Sur de Durango; Norte, Sudeste y Centro de Jalisco; Este de Nayarit; Sur y Centro-sur de Sinaloa, por lo que se recomienda identificar un refugio, almacenar alimentos y agua potable, guardar documentos en bolsas de plástico y tener a la mano artículos de emergencia.
Al Sur, Centro, Oeste y Norte de Nayarit como al Noroeste y Suroeste de Jalisco, Protección Civil ha activado la alerta naranja, por lo que se recomienda a la población de dichas regiones: evacuar zonas de riesgo, vigilar el nivel del agua (si vives cerca de alguna laguna o río), cerrar el suministro de gas, puertas y ventanas.