El espíritu del Día de Muertos ya se deja sentir en todos los rincones de México. Con sus colores, flores y tradiciones, la festividad más emblemática del país prepara uno de sus eventos más esperados: la Mega Procesión de Catrinas 2025, donde cientos de personas transformadas en elegantes catrinas y catrines recorrerán las calles de la Ciudad de México.
Este desfile, que celebra la vida y la memoria de quienes han partido, honra también el arte del caricaturista José Guadalupe Posada, creador de la icónica figura de “La Catrina”, inmortalizada por Diego Rivera en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
Mega Procesión de Catrinas 2025: Fecha, horario y ruta del desfile
Los organizadores anunciaron que la Mega Procesión de Catrinas 2025 se realizará el sábado 26 de octubre.
El recorrido comenzará a las 18:00 horas en el Ángel de la Independencia y culminará alrededor de las 20:30 horas en el Zócalo capitalino.
La ruta oficial atravesará avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez y la calle 5 de Mayo, hasta llegar al centro histórico, donde miles de asistentes disfrutarán de un ambiente lleno de color, música y tradición.
Dónde ver la Mega Procesión de Catrinas 2025 en vivo
El evento será transmitido en vivo a través de la página oficial de Facebook de la Mega Procesión, para quienes no puedan asistir presencialmente.
Más que un desfile, esta celebración es una muestra del folclor mexicano, donde el arte, la identidad y el respeto por los antepasados se unen para recordar que, en México, la muerte no se teme: se celebra con alegría, flores y elegancia.
¿Cómo “encatrinarse” y participar?
Para quienes deseen integrarse al desfile, los organizadores colocarán desde las 08:00 horas del mismo día toldos blancos con el logo del evento en las inmediaciones del Ángel de la Independencia. Ahí, un equipo de maquillistas ofrecerá caracterizaciones para quienes busquen transformarse en catrinas y catrines.
Los visitantes también pueden acudir solo como espectadores y disfrutar del espectáculo a lo largo de Paseo de la Reforma o esperar el cierre en el Zócalo.