La madrugada de este martes 28 de octubre, el sacerdote Roberto González Ortega murió tras un terrible accidente en la carretera Celaya-Salvatierra, a la altura de la comunidad de Cañones, en Guanajuato.
El religioso se estrelló contra la parte trasera de un tráiler detenido debido a los bloqueos carreteros que mantienen agricultores y productores de maíz en distintos puntos del estado.
¿Cómo ocurrió el accidente del sacerdote en Guanajuato?
Según los reportes, el padre Roberto se desplazaba en su vehículo tipo sedán cuando impactó contra un tráiler detenido por los bloqueos.
Se desconoce si manejaba a exceso de velocidad; pero minutos después del accidente, se recibió el reporte en la línea de emergencias 911, y paramédicos confirmaron el deceso en el lugar.
Elementos de la policía municipal aseguraron el perímetro mientras los peritos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizaban las diligencias correspondientes.
Posteriormente, el cuerpo del sacerdote fue trasladado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley, y el vehículo fue llevado al corralón.
Lamentan muerte del sacerdote de Guanajuato
La muerte del padre Roberto causó profunda tristeza entre los habitantes de La Moncada y Tarimoro, localidades guanajuatenses donde ejercía su ministerio desde hace un par de años.
La arquidiócesis de Morelia lamentó la pérdida del cura, quien fue recordado como un hombre comprometido con su labor pastoral, y quien por un fatal accidente perdió la vida en cuestión de minutos.
Bloqueos de agricultores: ¿por qué se manifiestan?
Desde los primeros días de octubre, los agricultores advertían sobre un paro nacional, exigiendo un precio justo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, debido a la situación que enfrentan los campos en varios estados del país; uno de los sectores más abandonados y marginados.
El pasado lunes 27 de octubre, los productores reiteraron que bloquearían carreteras a nivel nacional si no llegaban a un acuerdo con las autoridades federales.
A pesar de que comitivas de Michoacán, Guanajuato y Jalisco viajaron a la Ciudad de México para dialogar con la Secretaría de Agricultura, las negociaciones no prosperaron.
En un comunicado, Julio Berdegué informó que se acordó un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en estas entidades. Sin embargo, los campesinos rechazaron el acuerdo y hasta la fecha mantienen bloqueos en más de 30 tramos carreteros a nivel nacional, siendo Jalisco uno de los estados más afectados.













