El Servicio Sismológico Nacional (SMN) reportó de manera preliminar un sismo de magnitud 5.5 a las 14:43 horas en Cihuatlán, Jalisco hoy martes 13 de mayo, aunque a los pocos minutos se ajustó a 5.8.
El movimiento telúrico se registró a 275 kilómetros del oeste de las costas de Cihuatlán y una profundidad de 5 km, aunque autoridades no han informado sobre daños o personas lesionadas.
SISMO Magnitud 5.8 Loc 275 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL 13/05/25 14:43:06 Lat 18.77 Lon -107.13 Pf 5 km pic.twitter.com/BncOhsCPF4
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 13, 2025
¿En dónde se percibió el temblor de hoy en México?
Tras el temblor registrado esta tarde, Protección Civil de Jalisco informó que el movimiento tuvo su epicentro al oeste de la Cruz de Loreto y fue perceptible en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
Debido a que el sismo se registró lejos del municipio jalisciense y fue de baja intensidad, estados colindantes como Colima no percibieron el movimiento.
Sumado a esto, se reportó que tampoco se sintió en ninguna parte de la capital de Jalisco, por lo que no fue necesario activar ninguna alerta sísmica.
#Enterate 🚨
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) May 13, 2025
El día de hoy se reporta sismo de magnitud 5.6 a 223.0km al Sur-oeste de la Cruz de Loreto perceptible en Puesto Vallarta y Cabo Corrientes, de manera preliminar no se reportan afectaciones pic.twitter.com/kMtAK7MjS7
¿Hay alertas sísmicas en Jalisco y por qué no se activó?
Actualmente, Jalisco no cuenta con un sistema de alerta sísmica generalizado como el que existe en la Ciudad de México (CDMX) y otras regiones.
Pese a la gran actividad sísmica, gobiernos anteriores han evaluado la necesidad de contar con una red que permita anticipar movimientos telúricos y prevenir posibles tragedias, especialmente para temblores que ocurren en zonas costeras o regiones colindantes como Michoacán y Colima.
¿En la CDMX se activó la alerta sísmica? Expertos aseguran que en la capital no se requirió activar ninguna alerta, debido a la distancia significativa entre el epicentro del sismo y las estaciones o sensores del SASMEX.
El movimiento telúrico tampoco ameritó ninguna alerta de tsunami en las costas, aunque autoridades recomendaron estar al pendiente de todos los canales oficiales.