¿Estás buscando trabajo? A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Salud lanzó una vacante con un sueldo de más de 80 mil pesos mensuales para las y los interesados en trabajar en la dependencia, ¿Te interesa?
La convocatoria para trabajar en la Secretaría de Salud fue lanzada para ocupar la plaza de Dirección de Evaluación de la Calidad, en la que se podrá recibir un sueldo de $82 mil 622 pesos mensuales.
¿Qué requisitos se necesitan para la vacante de la Secretaría de Salud?
El trabajo para el cargo de Dirección de Evaluación de la Calidad es en la Ciudad de México (CDMX), se trata de impulsar la gestión de calidad en las unidades de la Secretaría de Salud, considerando el monitoreo de indicadores, así como la mejora de atención médica y el trato digno, pero ¿Qué requisitos se necesitan?
Licenciatura en alguna de las siguientes áreas:
- Área general ciencias sociales y administrativas
- Carrera genérica de ciencias políticas y administración pública
- Área general ciencias de la salud
- Carrera genérica en salud, medicina.
Experiencia laboral de cuatro años en:
- Área general ciencias medicas
- Área de experiencia en medicina y salud pública, salud pública.
- Área general ciencia política
- Área de experiencia en administración publica, sociología política.
Si cumples con todos los requisitos para aplicar a la vacante, recuerda que el Comité técnico de Selección determinará el numeró de candidatos o candidatas a entrevistar.
¿Cuáles son las funciones a realizar en esta vacante?
De acuerdo con la convocatoria publicada en el Documento Oficial de la Federación, si estás interesado en aplicar para la vacante, es importante tener en cuenta las funciones que se deben realizar en este trabajo.
- Dirigir el proceso de adopción del modelo de gestión de calidad, así como el reconocimiento a las unidades con mayor grado de madurez y de su personal.
- Evaluar las mejores prácticas de los proyectos de mejora para su estandarización en el sistema.
- Proponer para su autorización los criterios de calidad, seguridad y capacidad en la prestación de servicios de atención medica.
- Evaluar los resultados en la mejoría de los indicadores del modelo de monitoreo para la gestión de la calidad.
Otras del las funciones es coordinar las acciones en materia de calidad con instancias intra e interinstitucionales, así como participar con la dirección general en la definición de políticas y estrategias para mejorar la calidad de servicio de atención médica.