FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Siempre no? Juez logra salvar la cárcel para migrantes Alligator Alcatraz

La corte de apelaciones suspendió la orden de cerrar Alligator Alcatraz en los Everglades. Florida celebra el fallo, mientras crecen las críticas por derechos humanos.

Un tribunal federal bloqueó el cierre del centro de migrantes Alligator Alcatraz en Florida. La polémica sobre sus condiciones y su impacto ambiental continúa.
El centro de detención Alligator Alcatraz en Florida permanecerá abierto tras fallo de apelaciones.|Reuters
Compartir nota

El polémico centro de detención de inmigrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, permanecerá abierto por ahora. Un tribunal federal de apelaciones decidió suspender la orden emitida por la jueza Kathleen Williams, quien había exigido su cierre en un plazo de 60 días debido a las denuncias de abuso, impacto ambiental y condiciones inhumanas.

El Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito de EU aceptó la petición del estado de Florida y del Departamento de Seguridad Nacional para frenar la medida cautelar preliminar, lo que significa que el caso quedará detenido mientras se desarrolla el proceso de apelación.

Florida y el Gobierno de Trump logran frenar el cierre

En la orden emitida, los jueces señalaron: “Tras una cuidadosa consideración, aceptamos las mociones de los acusados y suspendemos la medida cautelar preliminar y el caso en sí mientras se resuelve la apelación”.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, celebró la decisión y la calificó como una victoria: “El 11º Circuito no solo bloqueó la orden de la jueza Williams de cerrar Alligator Alcatraz, sino que también le impidió continuar con el caso hasta que se complete la apelación. ¡Una victoria para Florida y para la agenda del presidente Trump!”.

Críticas por las condiciones de Alligator Alcatraz

El centro, levantado en julio sobre la pista del aeropuerto Dade-Collier Training and Transition, se convirtió rápidamente en un foco de polémica. La instalación improvisada, descrita como una “ciudad de carpas”, ha recibido duras críticas debido a las altas temperaturas, la escasez de alimentos, las infestaciones de insectos y el trato hacia los migrantes.

Organizaciones civiles, congresistas y representantes estatales que visitaron el lugar han exigido su cierre inmediato, denunciando condiciones que califican de inhumanas.

Incluso la Tribu Miccosukee de Indios de Florida, asentada a pocos kilómetros del sitio, ha advertido sobre los efectos irreparables en el ecosistema de los Everglades y en especies en peligro de extinción. En su orden de agosto, la jueza Williams subrayó que el centro “causa un daño irreparable en forma de pérdida de hábitat y aumento de la mortalidad de especies”.

DeSantis y la política migratoria en Florida

A pesar de las críticas, el gobernador Ron DeSantis ha defendido el proyecto y reafirmó su estrategia de reforzar la infraestructura de detención. Recientemente anunció la construcción de una nueva instalación llamada “Deportation Depot”, con capacidad para albergar a 2.000 migrantes en espera de deportación.

Con el respaldo del presidente Donald Trump y la decisión del tribunal de apelaciones, la política migratoria de Florida apunta a una expansión en lugar de un retroceso.

Notas