La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha logrado la vinculación a proceso de María Fernanda "N" y Brandon Jonathan "N", señalados como probables responsables de la desaparición y homicidio calificado del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis.
La autoridad judicial fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación y ratificó la prisión preventiva, mientras se esclarece la participación de una tercera detenida, Fátima Isabel "N".
Gracias a las indagatorias, se ha podido reconstruir el minuto a minuto de los últimos días del párroco, revelando una trama de confianza traicionada y brutalidad.

La cronología del asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar: Paso a Paso
27 de Octubre: El último contacto
- La ausencia: Aunque los hechos violentos ocurrieron días después, esta es la fecha oficial de ausencia reportada en el boletín de búsqueda del sacerdote de 43 años, visto por última vez en la zona de Tultepec.
29 de Octubre: La trampa y el crimen
- El engaño: La víctima salió de su domicilio conduciendo su propio vehículo. Iba acompañado de Fátima Isabel "N", una mujer con la que mantenía una relación de confianza y quien sirvió como el vínculo para llevarlo al lugar de los hechos.
- El sitio del crimen: Ambos se trasladaron a un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán. En el interior de la vivienda ya los esperaba Brandon Jonathan "N", un sujeto con antecedentes penales por robo con violencia.
- La agresión: Durante varias horas, los tres convivieron en el lugar consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes. En un momento de vulnerabilidad, Brandon Jonathan "N" atacó al sacerdote con un objeto (presuntamente punzocortante o contuso), causándole lesiones que le provocaron la muerte.

La "limpieza" y el encubrimiento
- Llega la cómplice: Tras el asesinato, arribó al domicilio María Fernanda "N", pareja sentimental de Brandon. Su papel fue logístico: ayudó a limpiar la escena del crimen para eliminar rastros de sangre y evidencias de la lucha.
- El "paquete": Para deshacerse del cuerpo, los implicados realizaron una maniobra compleja: envolvieron el cadáver en cobijas y bolsas de plástico, y posteriormente lo amarraron a un sillón, presuntamente para facilitar su transporte o para asegurar que se hundiera al ser arrojado.
30 de octubre: Desaparición del cuerpo y venta del auto
- El abandono: El cuerpo, atado al mueble, fue trasladado hasta el municipio de Nextlalpan, donde fue arrojado a un canal de aguas negras para ocultarlo.
- La ruta de escape: Cámaras de seguridad y arcos carreteros captaron la camioneta del sacerdote circulando hacia el estado de Hidalgo. La investigación reveló que Brandon Jonathan "N" vendió el vehículo de la víctima. Para la logística de este traslado y venta, utilizaron una motocicleta prestada que escoltó la camioneta robada.
Las investigaciones: Hallazgos clave del homicidio del sacerdote de Tultitlán
- 31 de Octubre: Familiares denuncian formalmente la desaparición ante la Fiscalía, activándose la Célula de Búsqueda.
- 9 de Noviembre: Agentes ministeriales catearon el inmueble de Tultitlán. A pesar de la limpieza realizada por María Fernanda "N", la ciencia forense los delató. Pruebas de quimioluminiscencia (Blue Star) revelaron rastros hemáticos (sangre) lavados. Además, se encontraron ropas del sacerdote, su estola, documentos religiosos y objetos punzocortantes.
- 11 de Noviembre: El cuerpo es localizado en el canal de Nextlalpan.
- 13 de Noviembre: Pruebas de genética confirman que se trata del padre Ernesto Baltazar.
- 14 de Noviembre: Se cumple la orden de aprehensión contra Fátima Isabel "N" por desaparición cometida por particulares.
Hoy, dos de los presuntos responsables ya duermen en prisión, vinculados a proceso, mientras la Fiscalía cuenta con tres meses para cerrar la investigación complementaria.













