Se forma la tormenta tropical “Roslyn": Sigue su trayectoria en vivo

Esta mañana se formó la tormenta tropical “Roslyn” a partir de la depresión “19-E”, tiene vientos de 50 a 70 km/h; puedes seguir su trayectoria en vivo.

tormenta tropical Roslyn en vivo
|Twitter @CNPC_MX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que se formó la tormenta tropical "Roslyn”, su centro se ubica a 280 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, de acuerdo con su trayectoria, que puede seguirse en vivo.

“Roslyn” se formó a partir de la depresión tropical “Diecinueve-E”, el sistema se desplazará paralelo a las costas del Pacífico Central Mexicano, incrementando la probabilidad de lluvias en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

¿Dónde ver en vivo la trayectoria de “Roslyn”?

La tormenta tropicalRoslyn” tiene vientos máximos sostenidos de 65 km, con rachas de 85 km y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Durante las próximas horas, sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca. La trayectoria de esta tormenta tropical, que puede seguirse en vivo, indica que tocaría tierra en Nayarit.

Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que podría convertirse en huracán categoría 1 en la noche del viernes 21 de octubre, afectando los estados de Jalisco y Colima.

Y se intensificaría a huracán categoria 2, la mañana del domingo 23 de octubre, lo que podría afectar zonas de Jalisco, Colima y Nayarit. Por último, es probable que “Roslyn” que en tierra se degrade a tormenta post-tropical el lunes 24 de octubre en Durango.

Se activa alerta verde por tormenta tropical “Roslyn”

La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta verde o de bajo riesgo, en los estados de Colima, Jalisco, Sinaloa y Nayarit, a causa de la tormenta tropicalRoslyn” e invitó a la población de estas regiones a seguir los siguientes protocolos de seguridad:

  • Podar árboles que obstruyan los cables de energía y los que pudieran presentar peligro.
  • Proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz.
  • Fijar objetos que pueden ser lanzados por el viento.
  • Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×