FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO: tornado deja seis muertos y más de mil personas sin hogar en Paraná, Brasil

Un fuerte tornado azotó a los habitantes de Paraná, dejando seis muertos, más de mil personas sin hogar y severos daños en varias ciudades del sur de Brasil.

Tornado en Paraná deja seis muertos y más de mil damnificados en el sur de Brasil
Tornado en Paraná deja seis muertos y más de mil damnificados en el sur de Brasil|Especial
Compartir nota

Este sábado 8 de noviembre, los habitantes de varias ciudades de la región centro-sur de Paraná, Brasil, amanecieron bajo los escombros que dejó el paso de un tornado con fuertes vientos, que arrasaron con árboles, casas y vehículos, hasta el momento han reportado seis personas sin vida, entre ellas una menor.

Fuerte tornado deja seis personas sin vida en Brasil

De acuerdo con las autoridades locales, al menos seis personas perdieron la vida y más de 600 necesitaron atención médica, el devastador paso del tornado dejó a más de mil habitantes sin hogar debido a los graves daños ocasionados por el fenómeno.

Las que se vieron más afectadas fueron Río Bonito do Iguacu y Guarapuava. En la primera región se registraron cinco de las víctimas mortales: tres hombres de 49, 57 y 83 años, y dos mujeres de 47 y 14, mientras que en Guarapuava falleció un hombre de 53 años.

Además, una persona se encuentra desaparecida, por lo que las autoridades no descartan que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas.

Tornado alcanza categoría cinco en Brasil

El Sistema de Monitoreo y Tecnología Ambiental de Paraná (Simepar) informó que el tornado alcanzó la categoría EF3, en una escala que llega hasta cinco.

El fenómeno se originó por un ciclón extratropical que afecta al sur del país, y que también ha provocado intensas lluvias y daños en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina.

En tanto, los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro permanecen en alerta ante posibles ráfagas de viento y tormentas severas.

El gobernador de Paraná, Ratinho Júnior, calificó el evento como una “catástrofe sin precedentes en la historia del estado”.

Imágenes aéreas muestran la magnitud de la destrucción: techos arrancados, viviendas reducidas a escombros y postes eléctricos derribados. Según datos oficiales, cerca del 90 % de las edificaciones resultaron afectadas.

El gobierno estatal declaró estado de calamidad pública, lo que permitirá movilizar recursos de emergencia y solicitar apoyo federal.

Notas