A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, "Lidia" se debilitó a baja presión remanente, aproximadamente a 30 kilómetros al sur-sureste de Zacatecas, Zacatecas, y a 70 km al nor-noroeste de Aguascalientes, Aguascalientes, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km y desplazamiento hacia el noreste a 37 km/h.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó también que, no obstante, durante las próximas horas, "Lidia" ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, Durango y San Luis Potosí, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Guanajuato.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2023
Esta madrugada #Lidia se debilitó en tierra a #BajaPresión remanente, al sur-sureste de #Zacatecas.
Más información en ⬇️https://t.co/fRiYIjs4Km pic.twitter.com/EZgAhpxbwO
Las fuertes lluvias podrían causar deslizamientos de tierra, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo tanto, se recomienda a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Asimismo, generará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.













