FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Golpe global! Trump firma orden para imponer aranceles del 50% a las importaciones de cobre

La Casa Blanca calificó la medida de imponer aranceles a productos derivados del cobre, como crítica para la seguridad nacional de Estados Unidos.

trump-arancel-productos-del-cobre-esto-debes-saber
Trump ordena aranceles a productos del cobre: esto es lo que debes saber|Reuters/Pexels
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden que impone aranceles del 50% a las importaciones de productos semielaborados de cobre, alegando motivos de seguridad nacional, según confirmó la Casa Blanca.

Esta nueva y polémica medida, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025, impactará de manera directa a los países que exportan productos derivados en cobre, mientras que excluye insumos que ya se encuentran sujetos a los impuestos automotrices de Trump.

¿Por qué se impone este nuevo arancel a productos del cobre?

Cabe señalar que esta decisión surge luego de una investigación bajo la Sección 232 del Código de Comercio de Estados Unidos, iniciada en febrero de este año. Esta sección permite imponer restricciones comerciales si las importaciones amenazan la seguridad del país.

El gobierno de Trump argumenta que la industria nacional del cobre necesita protección urgente ante el creciente volumen de importaciones que, según señala, debilitan la capacidad productiva interna.

Según lo informado, Trump autoriza al secretario de Comercio, Howard Lutnick, “a tomar medidas bajo la Ley de Producción de Defensa para apoyar a la industria nacional”, incluyendo el requisito acerca de que el 25 % de la chatarra de cobre de alta calidad y los materiales de entrada producidos en la unión americana.

¿Cómo afectan los nuevos aranceles del cobre en el mundo?

Cabe señalar que países como Chile y Perú son grandes exportadores de cobre hacia Estados Unidos, por lo que podrían verse afectados por una subida de costos, además de la caída en la demanda de productos procesados.

Expertos en comercio internacional advierten que esta nueva medida podría desencadenar tensiones comerciales, especialmente en un contexto en donde otras economías buscan acuerdos mucho más flexibles, además de cadenas de suministro un poco más abiertas.

Cabe señalar que estos nuevos aranceles se suman a la serie de medidas previas adoptadas por la administración Trump con el objetivo de alinear las políticas comerciales e industriales de Estados Unidos con el interés nacional.

Cabe recordar que desde su primer día en el cargo, Donald Trump promovió una política comercial centrada en el lema “America First”, enfocada en recuperar la fuerza económica del país.

Notas