FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Jalisco amplía Pase de Estancia Temporal a 30 días por semestre

El Pase de Estancia Temporal en Jalisco pasa de 20 a 30 días por semestre. Te explicamos cómo funciona, qué autos están exentos y dónde resolver dudas.

Pase de Estancia Temporal Jalisco verificentro
Jalisco amplía Pase de Estancia Temporal 30 días por semestre|Gobierno de Jalisco
Compartir nota

El Gobierno de Jalisco anunció la ampliación del Pase de Estancia Temporal para vehículos foráneos que circulen en el Área Metropolitana de Guadalajara. A partir de este sábado, el documento pasa de 20 a 30 días por semestre, con un total de 60 días al año.

El cambio fue publicado en el Periódico Oficial del Estado como parte de las reformas al Reglamento de la Ley Estatal para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) y al Programa de Verificación Responsable (PVR).

Con esta medida, los propietarios de autos foráneos tendrán más flexibilidad, ya que los días pueden administrarse según sus necesidades, siempre sin rebasar el límite de 30 días en cada semestre.

¿Qué es el Pase de Estancia Temporal?

El Pase de Estancia Temporal es un documento oficial que permite comprobar que un vehículo foráneo circula en Jalisco de manera temporal y no como residente permanente.

Gracias a este comprobante, los propietarios no están obligados a realizar la verificación vehicular en el estado. En otras palabras, el pase funciona como un permiso para transitar legalmente sin necesidad de cumplir con la verificación local y así evitar multas que superan los 2 mil pesos.

Vehículos exentos de la verificación en Jalisco

Además de los autos eléctricos e híbridos, la reforma establece nuevas exenciones:

  • Vehículos con placas de automóvil clásico o antiguo.
  • Autos de modelos más recientes (año en curso y año siguiente).
  • Vehículos permisionarios de jurisdicción federal, los cuales solo deberán cumplir con su verificación federal.

En cambio, los vehículos con permisos de circulación sin placas que tengan vigencia de seis meses o más sí deberán realizar la verificación obligatoria.

Reconocimiento de verificaciones de otros estados en Jalisco

Otra de las novedades es que Jalisco podrá establecer convenios con otros estados para el reconocimiento mutuo de los Programas de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO).

Esto permitirá que la verificación vigente de un vehículo en otra entidad pueda ser válida en Jalisco, y viceversa. Sin embargo, hasta que dichos convenios entren en vigor, los autos foráneos deben cumplir con la verificación de Jalisco.

¿Dónde pedir informes sobre el Pase de Estancia Temporal?

La ciudadanía puede resolver dudas sobre el PVR y el Pase de Estancia Temporal a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: 33 26 56 51 50. Horario: lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y sábados de 8 a.m. a 4 p.m.
  • Correo electrónico: verificatel.semadet@jalisco.gob.mx
  • Redes sociales: Twitter @VResponsableJal y Facebook VResponsableJal

Notas