FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Lo que se sabe de Leonardo y Uriel: Adolescentes presuntamente torturados por el CJNG en Pénjamo

Ángel Uriel y Leonardo Alejandro fueron rescatados en Pénjamo, Guanajuato, tras un operativo contra el CJNG; por las heridas uno de ellos no logró sobrevivir.

menores desaparecidos por el CJNG en Pénjamo
Uno de los menores murió por las heridas que sufrió. |Alerta Amber Guanajuato
Compartir nota

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato confirmó que durante un operativo en Pénjamo para desmantelar un inmueble controlado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 2 adolescentes con Alerta Amber se encontraban en el lugar.

Se trataba de Leonardo Alejandro, de 14 años, y Ángel Uriel, de 17 años, quienes habían sido vistos por última vez el 12 de agosto después de salir de sus hogares.

Debido a las heridas que presentaba Ángel Uriel, tras presuntamente ser torturado por varios sicarios, el joven perdió la vida. Mientras que el otro menor recibió atención médica.

El caso de Leonardo y Uriel en Pénjamo, Guanajuato

Los dos adolescentes habían sido supuestamente privados de la libertad por hombres armados el 12 de agosto, según la denuncia de sus familiares.

Desde entonces sus fichas de búsqueda circularon en redes sociales a través del programa Alerta Amber Guanajuato.

En esta se especificaba que Leonardo Alejandro tenía una cicatriz visible en el ombligo. Mientras que Ángel Uriel, de 17 años, medía 1.70 metros y tenía tatuajes de calaveras en la mano izquierda y el antebrazo.

A 10 días de su desaparición, el 23 de agosto la Fiscalía de Guanajuato confirmó que los dos menores fueron localizados, pero solo uno logró sobrevivir.

Como si la situación no fuera ya grave, ese mismo día comenzaron a circular videos donde se observa a un joven arrodillado, con signos visibles de tortura, mientras diferentes sujetos, que se identifican como miembros del cártel liderado por Nemesio Oseguera, lo apuntaban con armas de fuego.

En el video, el adolescente se ve obligado a declarar que pertenece a un grupo rival conocido como Los Talibanes, por lo que de inmediato medios locales relacionaron el video con uno de los jóvenes desaparecidos en Pénjamo.

Video CJNG agrede niños en Pénjamo

Rescate tras operativo en inmueble del CJNG

El inmueble donde fueron hallados los adolescentes funcionaba como centro de operaciones del CJNG en la región, así lo dieron a conocer las autoridades tras el operativo realizado el 23 de agosto, donde se encontraron:

  • Dos armas largas y un arma corta
  • Más de 570 cartuchos y 40 cargadores
  • Chalecos, cascos y equipo táctico
  • Un vehículo, hachas y una motosierra

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, la intervención se derivó de una denuncia ciudadana y permitió desmantelar una de las bases del grupo criminal en Guanajuato

La violencia del CJNG: uno de los carteles más peligrosos en México

El CJNG es considerado uno de los cárteles más violentos y expansivos de México. En apenas una década extendió su presencia a gran parte del territorio nacional, incluso ha llegado a aliarse con grupos rivales como “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa.

Su dominio se basa principalmente en el uso extremo de la violencia y en estrategias de reclutamiento forzado, que van desde falsas ofertas de trabajo hasta el uso de redes sociales y videojuegos para atraer a menores de edad.

En diversos operativos se han revelado métodos de adoctrinamiento crueles, que incluyen entrenamientos en zonas rurales de Jalisco, Nayarit o Zacatecas.

También se ha dado a conocer sobre sus castigos brutales contra quienes intentan escapar o desobedecen órdenes, incluyendo tortura y canibalismo.

Pero mientras los grupos criminales continúan fortaleciendo sus estructuras en otros estados, autoridades insisten que ya trabajan para atender la crisis de violencia. Aunque las cifras de desapariciones y reclutamiento de menores muestran que el problema está lejos de ser contenido.

Notas