FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO | Incendio bajo puente en CDMX: Policía y bomberos acuden a sofocarlo

La mañana del sábado, un incendio bajo el puente de Circuito Interior y Viaducto movilizó a policías y bomberos. Los momentos quedaron captados en video.

Operativo de emergencia en CDMX: Control de incendio bajo el puente con personas en situación de calle.
Operativo de emergencia controla incendio en la intersección de Circuito Interior y Viaducto, evitando riesgos a transeúntes y la infraestructura vial.|Captura de video
Compartir nota

Un operativo de emergencia tuvo lugar la mañana del sábado en la intersección de Circuito Interior y Viaducto, en la CDMX, donde efectivos de la policía y bomberos acudieron para controlar un conato de incendio. El incidente se desató bajo el puente que sirve de hogar a varias personas en situación de calle, generando una rápida respuesta de las autoridades.

Fuego consumió colchón, ropa sucia y desperdicios en área ocupada por personas en situación de calle

Los cuerpos de seguridad trabajaron de manera coordinada para sofocar las llamas que consumían diversos artículos acumulados en el lugar. Entre los objetos afectados por el fuego se encontraron un colchón, así como montones de ropa sucia y desperdicios, que se convirtieron en el combustible del siniestro.

La intervención de los servicios de emergencia ayudó a evitar que el fuego se propagara, lo que habría representado un riesgo mayor para la infraestructura vial y los transeúntes. Aunque la zona es habitualmente transitada, la situación de riesgo fue contenida de forma efectiva, sin que se reportaran heridos o daños estructurales significativos.

¿Cómo prevenir un incendio?

La prevención de incendios en la calle es una responsabilidad que nos atañe a todos y se centra en evitar acciones descuidadas. Uno de los puntos más importantes es la disposición correcta de los desechos, especialmente los materiales inflamables. Nunca arrojes colillas de cigarro encendidas ni vidrios, ya que estos últimos pueden crear un efecto lupa bajo el sol, iniciando un fuego sin que nadie se dé cuenta. Es vital recordar que los objetos como baterías o latas de aerosol deben desecharse de forma segura, evitando que se calienten o sean perforados.

Otro aspecto crucial es la seguridad en áreas con acumulación de basura o vegetación seca. Es fundamental evitar encender fogatas o cualquier tipo de llama en lugares donde el fuego pueda propagarse rápidamente. Si necesitas deshacerte de basura, hazlo en los contenedores designados y no la acumules en espacios abiertos. Si observas la quema de desechos o material, repórtalo de inmediato a las autoridades, como los bomberos o la policía, para que tomen control de la situación y eviten un problema mayor.

Finalmente, la prevención de incendios también se basa en la educación y la atención a nuestro entorno. Conoce los números de emergencia y tenlos a la mano en caso de ser necesario. Si ves un incendio incipiente, no te arriesgues a intentar apagarlo si no tienes el equipo adecuado. En su lugar, avisa a las autoridades y mantente a una distancia segura. La colaboración de la comunidad es esencial para mantener los espacios públicos seguros y libres de riesgos.

Notas