Hay 14 plantas que NO necesitan luz solar y son estas: te encantarán para tu casa
Con estas plantas no tendrás ningún problema a la hora de decorar tu hogar. Y hay un truco para mantenerlas en el interior.















Hay 14 plantas que NO necesitan luz solar y son estas: te encantarán para tu casa
¿Te gustan las plantas, pero no tienes un jardín en donde la luz del sol pegue directo? Hay opciones que no necesitan directamente de este elixir brillante y también hacen de tu hogar un espacio agradable. Aquí te damos 14 opciones que te encantarán.
Hay desde plantas grandes hasta pequeñas y decorativas que puedes poner en muebles y escritorios, cada una con sus propios cuidados, pero que no te darán lata.
1. La Sansevieria
También es conocida como lengua de suegra ¿Te suena? Tiene hojas largas y puntiagudas, con tonos verdes y bordes amarillos. Es extremadamente resistente y crece incluso si la riegas solo una vez al mes. Prefiere luz indirecta, pero tolera la sombra total, así que es perfecta para entradas o pasillos.
2. La Zamioculca
Tiene hojas brillantes de color verde intenso que crecen en tallos gruesos. Necesita riego moderado, dejando secar la tierra entre cada vez. Tolera bien la luz artificial, por lo que va perfecta en oficinas o habitaciones interiores.
3. El Pothos
Es una planta que tiene hojas en forma de corazón con manchas verdes y amarillas. Es muy fácil de cuidar, solo hay que regarlo cuando la tierra esté seca. Crece bien en estanterías o colgando en macetas, incluso lejos de ventanas. Aunque, si quieres que crezca muy pomposa y feliz, lo mejor es al lado de una ventana.
4. El Helecho de Boston
Es frondoso y de hojas finas y verdes. Necesita humedad alta y riegos frecuentes, por eso es ideal para baños con poca luz. Mantenerlo lejos de corrientes de aire frío ayuda a que conserve su frondosidad.
5. La Calathea
Tiene hojas grandes con patrones en tonos verdes, rosas y morados. Prefiere luz tenue y humedad constante en el sustrato, sin encharcar. Va muy bien en dormitorios o salas sin sol directo.
6. La Drácena
Es una bella planta que tiene hojas largas y delgadas con rayas verdes y a veces rojizas. Requiere riegos moderados y se adapta a luz indirecta o sombra parcial. Es ideal para salones o pasillos.
7. La Aspidistra
Es popularmente conocida como “planta de hierro”, tiene hojas verdes y alargadas, con una apariencia simple pero elegante. Resiste descuidos, riego escaso y poca luz, por lo que va muy bien en rincones alejados de ventanas.
8. La Fittonia
Esta destaca por sus hojas pequeñas con nervaduras blancas, rosadas o rojas. Necesita riego frecuente para mantener el sustrato húmedo y humedad ambiental. Se ve muy bien en escritorios o mesitas de noche.
9. La Aglaonema
Tiene hojas anchas y decorativas con manchas plateadas o verdes. Tolera la sombra y solo requiere riego cuando la tierra esté seca. Es perfecta para salas o comedores.
10. La Maranta leuconeura
Es conocida como planta de oración, con hojas que se pliegan por la noche y muestran patrones llamativos. Nunca falla. Esta requiere luz indirecta y riego regular para mantener la humedad. Luce bien en repisas o muebles bajos.
11. El Spathiphyllum
Es más conocido como “lirio de la paz”, y produce hojas verdes brillantes y flores blancas elegantes. Necesita luz moderada, riego frecuente y ayuda a purificar el aire. Es perfecto para recámaras o salas.
12. La Palmera de salón
Con sus hojas finas y arqueadas que dan un toque tropical. Prefiere sombra parcial y riego moderado, evitando encharcar. Queda muy bien en salones o entradas.
13. La Hiedra inglesa
Tiene hojas pequeñas y puntiagudas en tonos verdes o jaspeados. Crece bien en macetas colgantes con riego moderado y luz difusa. Se ve muy bien cayendo desde muebles o repisas.
14. La Peperomia
Es compacta y sus hojas pueden ser verdes, plateadas o rojizas, según la variedad. Tolera poca luz y necesita riego moderado, solo cuando la tierra se seca. Es perfecta para escritorios o mesas auxiliares.
¿Qué significa cuando a las plantas de interior se les ponen las hojas amarillas?
El color amarillo en las hojas de las plantas puede deberse a varias causas: desde una deficiencia de nutrientes hasta un riego excesivo. Por eso, es importante estar atento a las necesidades de cada una. Si notas que una o varias hojas cambian de color, puede ser señal de que la planta intenta ahorrar recursos o que sus raíces se están pudriendo. Revisa la humedad de la tierra y evita que se seque por completo, ya que las plagas y la falta de nutrientes también influyen.
Otro aspecto clave, que muchos pasan por alto, es la luz. A diferencia de las plantas mencionadas anteriormente, hay especies que requieren luz solar parcial o total durante el día. Si reciben más de la necesaria, sus hojas pueden tornarse amarillas y caer. Por ello, algunos recomiendan utilizar luz LED si las tienes en interiores.
¿Se puede usar luz LED para plantas de interior?
El uso de luz LED para el cultivo de plantas en interiores se ha vuelto muy popular en redes sociales, ya que permite que crezcan sanas y fuertes sin necesidad de estar cerca de una ventana. ¡Y funciona! Además, es fácil de instalar y no requiere conocimientos técnicos avanzados.