La cantante y multiinstrumentista mexicana Flor Amargo volvió a ser tendencia luego de protagonizar un momento de tensión durante una de sus habituales presentaciones callejeras en la Ciudad de México. Fiel a su estilo, la artista buscaba regalar música y cultura en el tradicional quiosco de Coyoacán, pero terminó enfrentándose a elementos de seguridad que intentaron retirarla del lugar.
Conocida por llevar su arte a distintos rincones del mundo —incluyendo escenarios callejeros en París—, Flor Amargo se ha convertido en una figura que defiende la libre difusión cultural. Sin embargo, en esta ocasión su show improvisado casi termina con la confiscación de sus instrumentos musicales.
¿Qué pasó con Flor Amargo en Coyoacán?
A través de un video en vivo en Facebook, Flor Amargo documentó el momento en que varios elementos de seguridad la rodearon con la intención de quitarle sus pertenencias. En las imágenes se observa cómo un grupo de ciudadanos se acercó de inmediato para respaldarla y evitar que el despojo ocurriera.
“Se quieren llevar mis cosas y esto es represión porque la cultura es un derecho. Si se llevan el arte y la música, que me lleven a mí también”, expresó la cantante visiblemente afectada.
¿Qué llamado hizo Flor Amargo a otros artistas?
Durante la transmisión, la artista subrayó la importancia de acercar la música a las personas que no siempre tienen acceso a un concierto formal. Señaló que estas presentaciones no deberían ser reprimidas y pidió apoyo a la comunidad artística.
Finalmente, convocó a los músicos y artistas callejeros a una “revolución cultural” el próximo sábado al mediodía en el mismo quiosco, con el fin de exigir que el espacio público siga siendo para el pueblo. El episodio ha reabierto el debate sobre el uso de los espacios públicos en la Ciudad de México, especialmente en lugares emblemáticos como Coyoacán.
Mientras algunos sostienen que se deben regular este tipo de presentaciones, otros defienden que la música callejera es parte esencial de la identidad cultural urbana.