En el Estado de México (Edomex), una adolescente desapareció en Coacalco, por lo cual las autoridades emitieron la Alerta AMBER y dar con su paradero. Se trata de Gisell Guadalupe Menéndez Tolentino.
La joven desapareció el 22 de septiembre de 2025, después de salir de su casa. Llevaba una sudadera color blanco, pantalón gris con orilla de franja blanca y tenis color beige.
Gisell Guadalupe tiene 15 años de edad, estatura de 1.55 metros, cara ovalada, tez morena clara, cejas semipobladas, cabello castaño claro ondulado, nariz chata, boca mediana y mentón oval.
Entre sus señas particulares, la adolescente tiene una cicatriz detrás de la rodilla izquierda. Las autoridades del Estado de México piden a la ciudadanía su cooperación con el fin de que Gisell Guadalupe Menéndez Tolentino pueda volver a casa, ya que temen que sea víctima de un delito. Las personas pueden brindar información el número telefónico 800 89 029 40.
📍Tu apoyo es importante, ayúdanos a difundir, cualquier información para localizar a la siguiente persona comunícate al 📞 800 890 2940 Alerta Amber EDOMEX y ☎️ 800 7028 770 #FiscalíaEdoméx. pic.twitter.com/bEDxkHIXmy
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) September 23, 2025
¿Cómo funciona la Alerta AMBER?
La Alerta AMBER es un mecanismo diseñado para actuar en casos graves de secuestro infantil, con el propósito de movilizar a la comunidad y facilitar la localización de menores desaparecidos para que regresen a salvo con sus familias.
Este sistema de alerta se difunde de manera masiva a través de radio, televisión, carteles en la vía pública, teléfonos celulares y dispositivos habilitados para recibir datos, garantizando que la información llegue al mayor número de personas posible.
Actualmente, la Alerta AMBER está en funcionamiento en al menos 27 países, entre ellos México y Estados Unidos, lo que permite la colaboración internacional en estos casos.
Requisitos para activar una Alerta AMBER
Para que se emita una Alerta AMBER en México, es necesario realizar una llamada al número nacional 800 00 854 00, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, los familiares del menor deben acudir al Ministerio Público de su localidad para iniciar el reporte de desaparición. Una vez confirmada la falta de información sobre el paradero del niño o niña, la activación de la alerta es inmediata.
Te puede interesar:
Si Melchor Ocampo viviera en 2025: El eco de su lucha contra la tiranía