Las lesiones encontradas en el cuerpo de Ariadna Fernanda López Díaz no causaron su deceso, la causa de su muerte fue broncoaspiración por intoxicación alcohólica, sostiene la autopsia realizada por peritos de la Fiscalía de Morelos.
En conferencia de prensa, la médico forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, Yazmín Herrera informó que el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de la joven Ariadna Fernanda que indica que en el cuerpo no hay heridas, rupturas en la piel, fracturas o daño en órganos blancos que pudieran haber causado su muerte.
🔴#ÚLTIMAHORA | Fiscalía de Morelos sostiene que lesiones en el cuerpo de Ariadna Fernanda no causaron su muerte, que fue por broncoaspiración. pic.twitter.com/swbBiM7hyz
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 10, 2022
La especialista reconoció que el cuerpo de la joven sí tenía lesiones pero ninguna de ellas pudo haber causado su muerte y precisó lo siguiente:
“La causa de muerte que nosotros emitimos de manera técnico-científica que es durante el procedimiento es la causa de broncoaspiración por intoxicación alcohólica porque encontramos datos en tráquea que nos están hablando de que había alimento, de que este espacio se encontraba ocupado pro líquido y por alimento lo que hizo que las vías respiratorias se encontraran ocupadas y que disminuyera la oxigenación en todos los órganos y de esta manera condujera a la muerte”, detalló.
Yazmín Herrera agregó que en el caso de la intoxicación alcohólica, Ariadna Fernanda registró un grado de alcohol elevado en la sangre mayor a 400 miligramos por litro: “En este caso estamos diciendo que la persona tenía una intoxicación en el que el sistema nervioso estaba deprimido, las funciones cerebrales estaban disminuidas, las funciones respiratorias, funciones cardiacas”.
Reiteran que muerte de Ariadna Fernanda fue por broncoaspiración
Cuerpo de Ariadna Fernanda tenía lesiones
Sobre las lesiones que tenía el cuerpo de la joven, la médico legista precisó: “Sí existen lesiones que en su momento se mencionaron y que se encuentran escritas en los informes en extremidades superiores e inferiores, que sí son lesiones, son equimosis, sin embargo no están relacionadas con lesiones a nivel de hueso, ni lesiones internas, como pueden ser las fracturas en alguna región de la columna, daño a órgano blanco como puede ser el cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado o bien que hayamos encontrado hemorragias u otro tipo de líquido”.
Insistió en que el trabajo está documentado fotográficamente y que mediante técnicas científicas se determinó la causa de la muerte, por lo que la autopsia no tiene margen de error y no se puede realizar una “reautopsia”, aunque sí una opinión médico-técnica con respecto a la causa de la muerte.
¿Qué contiene la carpeta sobre feminicidio de Ariadna Fernanda?
La Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, entregó la carpeta de Investigación FEDF-RM/151/2022 relacionada con la joven a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Precisó que el domingo 6 de noviembre recibió el oficio de colaboración suscrito por Sayuri Herrera Román, Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas; Brenda Celina Bazán Varela, Fiscal para la Investigación del Delito de Feminicidio, y Marisol Sánchez Torres, Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, recibido en la Guardia de la Visitaduría General y Asuntos Internos y remitido el 7 de noviembre a la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
En el documento se solicita que en vía de colaboración “permita el ingreso a esa entidad federativa, al personal adscrito a esta Fiscalía, del 6 al 13 de noviembre de 2022, con el objeto de ingresar y recabar la carpeta de investigación FEDF-RM/151/2022″, petición en la que no se motivó ni fundó ni solicitó la declinatoria de competencia por territorio, pues hasta el día de hoy no se ha dado respuesta al oficio de colaboración que esta Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio le solicitó a su homóloga en la CDMX desde 4 de noviembre.
Sin embargo, ese mismo lunes 7 de noviembre, vía correo electrónico, se otorgó la respuesta correspondiente a fin de facilitar el acceso de agentes de la Fiscalía capitalina y, derivado de lo anterior, se acordó que aun cuando no se fundamenta ni motiva la petición, ni solicita la declinación de competencia en razón de territorio, por la investigación del delito de feminicidio, se acuerda favorable remitir la carpeta iniciada en el estado de Morelos en aras de coadyuvar institucionalmente en las labores de procuración de justicia que confiere la ley a favor de las víctimas directas e indirectas.
Ante ello, se realizó en las primeras horas de este miércoles 9 de noviembre la entrega de la carpeta de investigación iniciada en fecha 31 de octubre por el delito de feminicidio en agravio a una víctima, en ese momento en calidad de desconocida, y en contra de quien o quienes resulten responsables, en original y debidamente cotejada, que contiene 394 fojas útiles, 4 cadenas de custodia y 6 anexos digitales con imágenes, dictámenes y el desglose de intervenciones periciales, informes y declaraciones ante el Ministerio Público Especializado entre las que se encuentran las de Rautel “N” y Vanessa “N”, actualmente detenidos. Adicionalmente, contiene el análisis de 10 líneas telefónicas entre las que destacan las de los indiciados, entre otros documentos y análisis oficiales.
La entrega se hizo con un agente del Ministerio Público quien dijo ser particular de la Fiscal de Feminicidios de la FGJCDMX y dos agentes de investigación policial de la misma Fiscalía, así como ante la Fe Pública del Notario número 8, licenciado José Antonio Acosta Moreno.
Todo lo contenido de manera documental y gráfica deriva de la investigación realizada en cumplimiento del “Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio para el Estado de Morelos”.