Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este dio a conocer que ya fue detenido David “N”, implicado en la muerte del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta. El policía que asesinó al joven se encontraba en un rancho protegido en Acapulco.
Se informó que durante la madrugada de este miércoles 10 de abril, cerca de las 4:00 horas, elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Fiscalía General de la República, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del expolicía por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa en contra del estudiante. Durante la detención se localizaron tres armas, un revólver y dos escopetas.
#ÚltimaHora | Fue detenido David “N”, policía que mató de un disparo en la cabeza al estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, así lo informó el presidente @lopezobrador_ https://t.co/fXA3uqrbzbhttps://t.co/RxxhWrzfx2 pic.twitter.com/uWAGDC6Z9a
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 10, 2024
“Hoy en la mañana se detuvo al policía que mató al joven de Ayotzinapa, estaba en un rancho protegido en Guerrero”, dijo López Obrador. Posteriormente, dijo que posiblemente era un rancho que trabajaba en el gobierno, de un mando más alto en la policía.
Policía que mató al joven Yanqui Kothan se había dado a la fuga
Fue el pasado 12 de marzo cuando el presidente López Obrador dio a conocer que el presunto responsable de la muerte del normalista, de tan solo 23 años, se había dado a la fuga. Tan solo días antes, el 7 de marzo, el joven fue asesinado por policías estatales de Guerrero.
De acuerdo con la madre del estudiante, la autopsia reveló que su hijo no estaba alcoholizado ni bajo la influencia de ningún tipo de droga al momento de su muerte, además de que no disparó en contra de ningún elemento.
Dos policías estatales de Guerrero fueron vinculados a proceso por el asesinato del estudiante normalista
Sigifredo “N” y Francisco “N”, los dos policías del estado de Guerrero detenidos por el asesinato del estudiante normalista de Ayotzinapa, el pasado 20 de marzo, fueron vinculados a proceso por este delito.
Cabe destacar que todavía faltan cinco meses para la investigación complementaria y, de acuerdo con asesores legales de la familia de Yanqui Rothan, la pena para los policías involucrados podría ser de hasta 30 años de cárcel.
El pasado 8 de abril, manifestantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa quemaron oficinas de Palacio de Gobierno en Chilpancingo.