La crisis hídrica en el Valle de México se convirtió en un negocio millonario para Juan Manuel "N", alias "El Maya", un ex policía municipal de 37 años que pasó de proteger a la ciudadanía a liderar una de las organizaciones criminales más agresivas dedicadas al "huachicol de agua": la banda de "Los Mayas".
Considerado un objetivo prioritario, "El Maya" fue capturado este 24 de noviembre durante la segunda fase de la #OperaciónCaudal, un despliegue conjunto de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Ecatepec.
Así cayó "El Maya", líder de huachicol de agua en el Edomex
Al momento de su detención, "El Maya" no ocultaba su poder adquisitivo ni su capacidad de fuego. Las autoridades le aseguraron una camioneta de alta gama tipo Cadillac Escalade, narcóticos y un arsenal que incluía un arma larga calibre 5.56 mm con 26 cartuchos útiles.
Lo más alarmante fue el hallazgo de prendas de vestir y uniformes con los que él y su grupo simulaban pertenecer a corporaciones oficiales, facilitando así sus operaciones ilícitas y extorsiones en la región.
¿Cómo opera el "Huachicol de Agua" de Los Mayas?
Bajo el lema "Somos Mayas, Somos Fuertes", esta organización extendió sus tentáculos por los municipios de Ecatepec, Acolman y Coacalco.
Su modus operandi se basa en lucrar con la sed de la población:
- Extracción Ilegal: Operan pipas clandestinas para "ordeñar" pozos y acaparar el suministro de agua potable.
- Venta a Sobreprecio: Aprovechando la escasez crónica, venden el líquido a precios elevados en zonas donde el servicio oficial es deficiente.
- Violencia y Extorsión: Imponen cuotas a otros transportistas y usan grupos de choque y "montachoques" para controlar las rutas de distribución.
#OperaciónCaudal.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 25, 2025
Elementos de la #FiscalíaEdoméx, con apoyo de @SEMAR_mx y la Policía Municipal de @Ecatepec, detuvieron a Juan Manuel "N", alías "El Maya", presunto líder de una organización criminal autodenominada "Somos Mayas, Somos Fuertes" y/o “Los Mayas”, que operan de… pic.twitter.com/2IG0uNxY0f
Guerra por el agua en Edomex: Vínculos con la USON y rivales
Las autoridades clasifican a "Los Mayas" no como un simple gremio, sino como una célula delictiva que utiliza la fachada de sindicatos, como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), para operar. La disputa por el control del agua ha generado enfrentamientos violentos con grupos rivales, como "La Chokiza".
Con esta captura, las fuerzas federales y estatales buscan frenar una industria ilegal que agrava la crisis hídrica en una entidad con más de 17 millones de habitantes.













