FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Tenían un infiltrado en la Fiscalía": Cayó el líder del “M4", violento líder extorsionador en Edomex

La banda del “M4" extorsiona barberías y transportistas en el Edomex, están ligados al CJNG y su principal líder fue sentenciado a 64 años por homicidio tras una captura en el 2021.

Cae ‘M4', líder de célula delictiva ligada a cartel de Jalisco que aterraba el Edomex
Cae ‘M4', líder de célula delictiva ligada a cartel de Jalisco que aterraba el Edomex
Compartir nota

Fuerzas federales y estatales desarticularon la célula criminal conocida como “M4". En total fueron nueve los presuntos integrantes capturados, incluyendo a su líder, Erick “N”, alias “M4". Esta organización, vinculada a un cártel con origen en Jalisco, posiblemente el CJNG, es señalada por una ola de delitos de alto impacto como extorsión, secuestro y homicidio en al menos cinco municipios del Estado de México (Edomex).

La investigación reveló un hecho alarmante: entre los detenidos se encuentra Arturo “N”, un joven que realizaba su servicio social dentro de la propia Fiscalía estatal y que presuntamente filtraba información al grupo criminal.

La caída del “M4" y su estructura en Edomex

La operación principal, parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se ejecutó en la carretera Progreso-Villa del Carbón, en Nicolás Romero. Allí, seis miembros de la célula, identificados como Marco Antonio “N”, Alejandro “N”, José Manuel “N”, Jhoan “N”, Brandon Ricardo “N” y Gerardo “N”, fueron capturados en flagrancia mientras extorsionaban al operador de un vehículo de transporte público, a quien amagaron con un arma de fuego exigiéndole una cuota para “dejarlo trabajar”.

Tras estas primeras detenciones, las indagatorias llevaron a la captura del líder, Erick “N”, alias “M4". Según la Fiscalía, “M4" asumió el liderazgo después de que su jefe, David “N”, alias “El Davis”, fuera detenido en 2021 y sentenciado a 62 años de prisión por homicidio.

El infiltrado en la Fiscalía: Un pasante al servicio del “M4"

Uno de los hallazgos más graves de la investigación fue la complicidad de Arturo “N”, quien realizaba su servicio social en la Fiscalía. Presuntamente, este individuo proporcionaba al grupo información sensible sobre operativos y acciones policiales en su contra, además de participar activamente en la venta de drogas y en la comisión de homicidios.

Sobre él ya pesaba una orden de aprehensión por su presunta participación en un asesinato ocurrido el pasado 2 de febrero.

¿Cómo operaba la banda “M4" que aterroriza Edomex?

La célula “M4" tenía como principal objetivo la extorsión a operadores de transporte público, conductores particulares y comercios establecidos, como barberías, en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tepotzotlán y Tlalnepantla.

Erick “N”, alias “M4", asumió el liderazgo después de que su jefe, “El Davis”, fuera detenido en 2021 y sentenciado a 62 años de prisión por homicidio
Erick “N”, alias “M4", asumió el liderazgo después de que su jefe, “El Davis”, fuera detenido en 2021 y sentenciado a 62 años de prisión por homicidio

Su método era la intimidación violenta. El líder, “M4", es investigado por haber realizado detonaciones de arma de fuego contra una barbería en Nicolás Romero como medida de presión para forzar el pago de la extorsión. Además, dos de los detenidos, Jhoan “N” y Brandon “N”, enfrentan una orden de aprehensión por el secuestro que derivó en la muerte de un transportista en Nicolás Romero.

Los nueve detenidos ya fueron ingresados al Centro Penitenciario de Tlalnepantla, donde un juez definirá su situación jurídica por los múltiples delitos que se les imputan.

Notas