Detienen a “El Flaquito”, presunto operador del Cártel de Tijuana

“El Flaquito” es considerado el líder principal del cártel de los Arellano Félix y es señalado como uno de los responsables de la violencia en Tijuana.

Alias “El Flaquito”
Detienen a Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, señalado como presunto operador del Cártel de Tijuana.|X.

Escrito por: América López, Ricardo Torres e Iván Ramírez

Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los Arellano Félix fue detenido con tres personas, en Tijuana, Baja California, quien cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado.

Su detención se llevó a cabo durante un cateo. Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió en un domicilio ubicado sobre el bulevar Fundadores, en la calle Cumbres de la Encantada, cerca de la 1:20 de la madrugada.

Este hombre tiene una orden de extradición, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, para el proceso de su traslado a Estados Unidos.

Además, desde 2017 y hasta 2024, realizó negociaciones con el Cartel Jalisco Nueva Generación para reforzar las acciones contra sus principales rivales como el Cártel del Pacífico, para mantener el control de las operaciones en Tijuana, considerada como una de las principales puertas de entrada hacia los Estados Unidos para el tráfico de drogas, personas, armas y dinero en efectivo ilícito.

¿Quién es Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “Flaquito”?

Pablo Edwin “N”, también era conocido por apodos como “El Flash” o “El 26". Las investigaciones señalan que tiene su centro de operación en la Zona Centro, Norte y delegación Sánchez Taboada, en Tijuana, así como la zona norte de Ensenada.

Era buscado desde 2023, tras un enfrentamiento contra sus rivales del Cártel de Sinaloa. Era considerado como el responsable de contener a los brazos armados del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, controlada por décadas por los Arellano Félix.

También se le ha vinculado con un atentado en mayo de 2025 en San Vicente, Ensenada, donde hubo múltiples víctimas, aunque él logró salir ileso.

Incluso, en 2021, se le señaló como el presunto responsable de enviar sicarios para intentar asesinar a Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, en la Ciudad de México (CDMX).

Su capacidad para tomar decisiones estratégicas, su adaptabilidad en la formación de alianzas y su disposición a participar en violencia extrema parecen haberle permitido acumular un poder e influencia considerables, convirtiéndolo en una figura clave dentro del narcotráfico en México.

La trayectoria de “El Flaquito” se caracteriza por una compleja red de alianzas y deslealtades con algunas de las organizaciones criminales más poderosas del país. Actualmente, se piensa que “El Flaquito” se encuentra bajo amenazas de muerte por parte del Cártel de Sinaloa y ha forjado una nueva alianza con el mexicano-americano Javier Beltrán, identificado como operador del CJNG, tras ser herido en diciembre de 2023.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×