Una intensa movilización policial y ciudadana se desplegó en el Edomex tras la activación urgente de la Alerta Amber por la desaparición de dos menores en Toluca. Las familias de Britanny Arratia García, de 17 años, y Alexandra Abigail García Cruz, de 15, atraviesan momentos de desesperación y angustia mientras las horas avanzan sin una sola pista sobre su paradero.
Alerta Amber en el Edomex provoca urgente búsqueda tras desaparición
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió un llamado urgente a la población para localizar a dos menores reportadas como desaparecidas entre el 19 y 20 de octubre de 2025. Las autoridades subrayaron que cada minuto es vital, ya que la integridad de las menores podría estar en riesgo.
Desde el momento en que se reportaron las desapariciones por medio de la Alerta Amber, equipos de búsqueda, policías estatales y voluntarios se desplegaron en diferentes zonas estratégicas del Edomex para rastrear cualquier pista que lleve a su paradero.
El operativo incluye recorridos casa por casa, revisión de cámaras de videovigilancia y la difusión masiva de sus rostros en redes sociales bajo el hashtag: Alerta Amber Edomex.
La FGJEM reiteró su petición a la ciudadanía para compartir cualquier información que pueda aportar a la localización de las menores.
Alerta Amber: Dos menores desaparecen en Toluca, Edomex
Es urgente, Britanny Arratia García está desaparecida, por lo que emitieron una Alerta de Amber con su ficha de búsqueda en el Edomex: Su cabello es lacio y de color castaño oscuro, mientras que sus ojos son medianos y de un tono miel. Mide aproximadamente 1.58 metros y tiene un peso de 60 kilogramos.
Al momento de su desaparición, en Toluca, Edomex, vestía sudadera color vino con una franja de animal print, pijama de color blanco con figuras rosas y tenis claros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SOLO SALIÓ A LA TIENDA: LA DESAPARICIÓN DE LA MENOR XIMENA LÓPEZ ENCIENDE LAS ALARMAS EN TLALPAN
Es urgente, Alexandra Abigail García Cruz está desaparecida, por lo que emitieron una Alerta de Amber con su ficha de búsqueda en el Estado de México: Su cabello es lacio y de color castaño claro, mientras que sus ojos son chicos y de un tono café claro. Mide aproximadamente 1.42 metros y tiene un peso de 52 kilogramos.
Al momento de su desaparición, en Toluca, Edomex, se desconoce cómo vestía, por lo que se solicita prestar mucha atención a sus señas.
Alerta Amber: ¿Qué y cómo actuar con urgencia para localizar a un menor?
En México, cuando un niño o adolescente desaparece de manera repentina o se presume que fue víctima de un delito grave como el secuestro, se activa de inmediato la Alerta Amber, un protocolo de emergencia nacional diseñado para localizar y proteger a menores de edad en riesgo.
Más que un aviso público, la Alerta Amber México tiene un propósito claro y urgente: movilizar a la sociedad, medios de comunicación y autoridades para que cada minuto cuente en la búsqueda y se logre el regreso seguro del menor.
Es clave actuar rápido para la difusión urgente
Esta herramienta de emergencia utiliza una red masiva para que la información llegue a todos:
- Medios tradicionales: Televisión, radio y carteles en la vía pública.
- Canales digitales: Redes sociales (como las de Fuerza Informativa Azteca), internet, teléfonos celulares y otros dispositivos.
La Alerta Amber es un sistema de colaboración internacional, utilizado en al menos 27 países, incluyendo México y Estados Unidos, demostrando su eficacia y alcance global.
¿Cómo Activar la Alerta Amber en México? La Guía de Emergencia
Cuando cada minuto cuenta, saber qué hacer y a dónde acudir puede marcar la diferencia entre la angustia y la esperanza. Si un menor de edad desaparece o se sospecha que ha sido víctima de un delito, la activación inmediata de la Alerta Amber México es fundamental.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente para que la ayuda llegue sin demora.
- Contacta al número nacional de emergencia
Llama de inmediato al 01 800 00 854 00, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Este número es el canal oficial de atención con cobertura nacional. Al comunicarte, proporciona todos los datos posibles del menor: nombre completo, edad, descripción física, ropa que vestía y último lugar donde fue visto.
Cada detalle ayuda a activar la búsqueda de forma coordinada con autoridades estatales y federales.
- Acude al Ministerio Público más cercano
Después de realizar la llamada, acude sin demora al Ministerio Público (MP) de tu localidad. Lleva una identificación oficial y, si es posible, una fotografía reciente del menor.
La presencia física de los familiares o tutores permite agilizar la difusión oficial de la alerta y garantizar que el caso sea registrado con carácter urgente.
Recuerda: La Alerta Amber se activa de manera inmediata en cuanto se confirma la desaparición de un menor y no requiere esperar 72 horas.
Cada segundo cuenta, y tu pronta denuncia puede ser decisiva para localizar al niño o adolescente sano y salvo.