FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Invasión fuera de control? Capturan unos 500 ejemplares de pez diablo en Quintana Roo

El pez diablo invade la Bahía de Chetumal y Bacalar en Quintana Roo, autoridades confirman la captura de cientos de ejemplares en tan solo 48 horas.

Capturan unos 500 ejemplares de pez diablo en Quintana Roo
¡Alarma ambiental en Quintana Roo! Capturan 500 peces diablo en solo 48 horas|FIA
Compartir nota

Una preocupante invasión biológica ha encendido las alertas en el estado de Quintana Roo. en donde las autoridades confirmaron la captura de unos 500 ejemplares de pez diablo en un lapso de solo 48 horas.

De hecho, la recolección de peces diablo se llevó a cabo en la comunidad de Ramonal, en el municipio de Othón P. Blanco, al sur del estado, en donde ya se realizan acciones contra especies invasoras México.

¿Dónde se ha detectado la presencia del pez diablo en Quintana Roo?

¡Invasión pez diablo Chetumal! Conforme al Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), la especie invasora ha sido identificada no solo en Ramonal, sino también en zonas clave como:

  • Bahía de Chetumal
  • Calderitas
  • Laguna Guerrero
  • Bacalar
  • Felipe Carrillo Puerto.

¡Pez diablo Quintana Roo 2025! Cabe decir que la rápida expansión de esta especie representa un severo riesgo ecológico, ya que esta especie, de origen sudamericano, se alimenta del fondo de cuerpos de agua, además de que desplaza a especies nativas, rompiendo el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.

capturan-unos-500-ejemplares-pez-diablo-quintana-roo-ejemplar-capturado
El pez diablo es considerado una de las especies exóticas invasoras más dañinas en cuerpos de agua dulce|FIA

IBANQROO define ejes de acción para erradicar al pez diablo en Quintana Roo

Ante la invasión del pez diablo en Quintana Roo, el Instituto de Biodiversidad Estatal, convocó a instituciones a una reunión urgente en donde se definieron ejes de acción para erradicar a la especie.

¿Qué medidas están tomando las autoridades? Ante la situación crítica, el Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el IBANQROO, convocó a una reunión de emergencia con instituciones ambientales y científicas para definir un plan de acción. Entre los principales ejes estratégicos planteados se destacan:

  • Campañas de pesca intensiva y monitoreo permanente
  • Educación ambiental en comunidades afectadas
  • Regulación del manejo y disposición de la especie capturada.

¿Por qué es tan peligrosa la presencia del pez diablo en México?

Cabe decir que el Pterygoplichthys spp. es considerado una de las especies exóticas invasoras más dañinas en cuerpos de agua dulce. Su presencia puede provocar erosión de márgenes, reducción de oxígeno, alteración de hábitats y hasta del colapso de pesquerías locales; ¿Crees que esta especie podría poner en riesgo el equilibrio ecológico del Caribe mexicano?

Notas