FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Se registra apagón en Venezuela en medio de la llegada de bombarderos estadounidenses

Un apagón en Venezuela afectó a Caracas y dos estados por tormentas eléctricas. Coincide con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

Un apagón en Venezuela afectó a Caracas y dos estados por tormentas eléctricas. Coincide con el despliegue militar de EU en el Caribe.
El apagón en Venezuela se debió a tormentas, según Corpoelec. |Reuters/Pexels
Compartir nota

Un apagón en Venezuela sorprendió la tarde del 19 de agosto a habitantes de Caracas y de los estados La Guaira y Miranda, luego de intensas lluvias con descargas eléctricas asociadas a la onda tropical número 29. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que el fenómeno natural fue el responsable de la interrupción del servicio, el cual se restableció horas después, según confirmó el Ministerio de Energía.

El incidente eléctrico ocurrió en un contexto especialmente delicado: la misma semana en que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ordenó el envío de buques de guerra y miles de soldados al Mar Caribe, frente a las costas venezolanas, para combatir al Cártel de Los Soles, cuyo líder es el dictador Nicolás Maduro, según señalan.

¿Qué pasó con el apagón en Caracas y estados vecinos?

De acuerdo con Corpoelec, las precipitaciones acompañadas de tormenta eléctrica generaron fallas en varias subestaciones que alimentan el sistema nacional. Vecinos de distintas zonas de la capital reportaron cortes de luz de hasta tres horas, además de afectaciones en el suministro de agua y en la conectividad móvil e internet.

El Ministerio de Energía señaló posteriormente que el servicio eléctrico fue restablecido en su totalidad, aunque se mantiene la vigilancia por la continuidad de la temporada de lluvias.

Estados Unidos despliega buques de guerra cerca de Venezuela

El Pentágono anunció a inicios de la semana la llegada de tres buques destructores al Caribe, acompañados por cerca de cuatro mil soldados estadounidenses.

De acuerdo con la Casa Blanca, la misión tiene como objetivo reforzar operaciones contra el narcotráfico en la región, al tiempo que volvió a acusar al presidente Nicolás Maduro de tener nexos con redes criminales internacionales.

Los barcos enviados fueron los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, que forman parte de la flota naval de alta capacidad ofensiva de EU.

¿Qué armamento incluye el despliegue militar de EU?

El operativo en el Caribe no se limita a la presencia de los tres buques. También incluye un submarino nuclear, aeronaves de reconocimiento P8 Poseidón, varios destructores adicionales y un barco de guerra equipado con misiles guiados.

Expertos señalan que estos recursos conforman una de las plataformas navales más poderosas que EU ha desplegado en aguas cercanas a América Latina en los últimos años, lo que incrementa las tensiones con el gobierno venezolano.

Notas