A poco menos de un mes de que se reportara el secuestro de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que la mujer, de 62 años, sufrió tortura y múltiples agresiones durante su cautiverio en el municipio de Álamo Temapache.
Su muerte ha generado indignación no solo a nivel local, pues la víctima, quien tras su retiro como docente buscaba ganarse la vida, se convirtió en blanco de la delincuencia que azota la entidad.
¿Qué pasó con la maestra Irma Hernández Cruz?
La Fiscalía de Veracruz confirmó que la mujer murió a causa de las agresiones y la tortura sufridas tras ser secuestrada, pese a que, en un inicio, la gobernadora Rocío Nahle declaró en rueda de prensa que la causa de muerte había sido por un infarto.
Este lunes 11 de agosto, la fiscal Verónica Hernández Giadáns ofreció una conferencia en la que dio detalles sobre diversos hechos delictivos registrados en las últimas semanas en la zona norte del estado, entre ellos el caso de la taxista.
Las investigaciones señalan que en el crimen participaron más de 2 personas, presuntamente integrantes del Grupo Sombra, una célula delictiva con fuerte presencia en la región.
Hasta el momento, hay cuatro personas detenidas por el delito de secuestro agravado, entre ellas:
- Octavio “N”
- Jeana Paola “N”
- Víctor Manuel “N”, alias “Cholo” o “Moyo”
- José Eduardo “N”, alias “Gastón” o “Águila”
“Con la mafia veracruzana no se juega": Justicia para Irma Hernández Cruz
De acuerdo con la carpeta de investigación, Irma Hernández fue privada de su libertad el 18 de julio, mientras circulaba a bordo de su taxi en el centro del municipio.
Horas después, comenzó a difundirse en redes sociales un video donde la maestra jubilada aparecía maniatada y de rodillas, rodeada por varios hombres armados y con voz temblorosa dice:
“Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Dejen de andar de enguillados con los charros, con la mafia veracruzana no se juega”.
Las imágenes reflejaron la crudeza de la violencia que enfrentan a diario taxistas y trabajadores del transporte, víctimas de extorsiones y amenazas por parte del crimen organizado.
Pero no fue hasta el 24 de julio que la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de la mujer en un predio ubicado en los límites de Álamo.
Los peritajes revelaron indicios de tortura y violencia física que, según los especialistas, deterioraron gravemente su salud y derivaron en su muerte.