Dentro del caso de corrupción que involucra a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, la Fiscalía General de la República (FGR) lo vinculó a proceso por segunda ocasión, ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Tras no poder justificar una cifra de 156 millones de pesos, el juez de control abrió una nueva investigación por lavado de dinero, ratificando la medida de prisión preventiva, misma que el exfuncionario ya cumplía en el Cefereso número 4 “El Rincón”, en Tepic, desde 2021.
¿De qué se le acusa al exgobernador de Nayarit?
Roberto Sandoval fue gobernador de Nayarit entre 2011 y 2017 bajo la representación del PRI. Pero durante su administración, se le señaló por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y vínculos con grupos criminales.
Tras dejar el cargo, comenzó a enfrentar investigaciones que lo llevaron a ser detenido en junio de 2021, luego de haber permanecido como prófugo durante varios meses. En ese entonces contaba hasta con tres órdenes de aprehensión.
El ex gobernador de Nayarit es buscado por las autoridades para que responda por acusaciones de corrupción. pic.twitter.com/Ary6lvm9d9
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 2, 2021
Pero no fue hasta que en septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó que Sandoval recibió sentencia condenatoria por el delito de falsificación de documentos.
De acuerdo con la investigación, utilizó documentos apócrifos para apropiarse ilegalmente de terrenos agrícolas en San Blas, lo que derivó en un juicio oral histórico, al ser uno de los primeros procesos de este tipo contra un exgobernador en México.
¿Qué pasará con el exgobernador de Nayarit?
Con estas nuevas resoluciones, Sandoval suma ya varios frentes judiciales abiertos:
- Lavado de dinero: operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos.
- Falsificación de documentos: sentencia condenatoria por la apropiación ilegal de tierras.
El exgobernador continuará en prisión preventiva mientras se desahogan los procesos. En caso de ser declarado culpable, podría alcanzar penas que lo mantendrían tras las rejas por varios años más.