FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cae mamá y novia de “El Kalusha"; siguen desarticulando a su familia, auténtica célula de la Unión Tepito

Golpe a célula de la Unión Tepito: Ahora detienen a Juana Patricia y Camila Ixchel, madre y pareja de ‘El Kalusha’, en la colonia Anáhuac; operadores en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Cayó la mamá de “El Kalusha” y colapsa familia operadora de La Unión Tepito, en CDMX
Cayó la mamá de “El Kalusha” y colapsa familia operadora de La Unión Tepito, en CDMX |Foto: SSC CDMX
Compartir nota

La estructura familiar que presuntamente sostenía las operaciones de Juan Manuel “N”, alias “El Kalusha”, un conocido operador de la Unión Tepito actualmente en prisión, ha sido desarticulada. En un operativo simultáneo en la alcaldía Miguel Hidalgo, fueron detenidas su madre, su pareja sentimental y una cómplice, posibles piezas clave en la red de narcomenudeo y finanzas del grupo delictivo.

La captura de Juana Patricia “N”, de 63 años, y Camila Ixchel “N”, de 21, representa un golpe directo al núcleo de confianza de “El Kalusha”. Según información de las indagatorias, Juana Patricia era la presunta encargada de recaudar las ganancias de la venta de droga, mientras que Camila Ixchel, junto con un hombre identificado como Michelle “N”, de 26 años, coordinaba la distribución a vendedores en la zona.

Operativo en la Anáhuac: ¿Cómo atraparon a la mamá de “El Kalusha”?

Los arrestos se concretaron tras dos cateos ejecutados de forma simultánea en la colonia Anáhuac y Anáhuac Segunda Sección, al poniente de la CDMX, como parte de una investigación por delitos contra la salud. En el despliegue participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), la Fiscalía General de Justicia (FGJ CDMX), con apoyo de la Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

Los inmuebles, ubicados en las calles Lago Pátzcuaro y Lago Zirahuén, funcionaban presuntamente como centros de almacenaje y distribución de narcóticos. El resultado del operativo fue el siguiente:

  • Primer Inmueble (Lago Pátzcuaro): Se detuvo a Camila Ixchel “N” (la novia) y a Michelle “N”. Se aseguraron 397 dosis de presunta cocaína, 68 dosis de marihuana y dos teléfonos.
  • Segundo Inmueble (Lago Zirahuén): Fue detenida Juana Patricia “N” (la madre). En el lugar se encontraron 210 dosis de supuesta cocaína, 61 dosis de marihuana, 50 dosis de crystal y ocho teléfonos celulares.

En total, se decomisaron 786 dosis de diversas drogas, narcótico a granel y diez equipos de telefonía móvil, evidencia clave para la investigación.

¿Quién es “El Kalusha”? El operador clave de la Unión Tepito

Estos arrestos no son un hecho aislado. Ocurren dos meses después de la captura de Juan Manuel “N”, “El Kalusha”, de 34 años, en abril de 2025. En esa ocasión, fue detenido en la colonia Tlaxpana en posesión de una subametralladora.

“El Kalusha” es una figura relevante en la estructura de la Unión Tepito y hermano de Roberto Erasmo Maya Garibay, “El Robert”, asesinado en 2021. Ambos operaban para un líder apodado “El Gregory”, quien a su vez reportaba a “El Jamón”, uno de los principales cabecillas de la organización. Su historial delictivo es amplio, con ingresos previos al sistema penitenciario y liberaciones posteriores.

Cae “El Kalusha” de La Unión Tepito; tenía una ametralladora en la Miguel Hidalgo
“El Kalusha” de La Unión Tepito fue detenido en abril; tenía una ametralladora en la Miguel Hidalgo | Fotos: SSC CDMX

El Kalusha: Un clan delictivo con vínculos en la cúpula de la Unión Tepito

La información obtenida tras las detenciones refuerza la hipótesis de que se trata de una célula delictiva familiar con un amplio portafolio criminal que incluye homicidio, extorsión bajo la modalidad de cobro de piso, robo y narcomenudeo en la zona centro y poniente de la capital.

Además, un cruce de datos reveló que tanto Juana Patricia como Camila Ixchel ya contaban con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2022, también por delitos contra la salud.

Las tres personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. Conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, se presumen inocentes hasta que una sentencia emitida por un Órgano Jurisdiccional declare su responsabilidad.

Notas