En China, una mujer estuvo atrapada por más de un día en una habitación de una casa de huéspedes y la única forma que encontró para pedir ayuda fue escribir con su propia sangre en una almohada y arrojarla a la calle. Así es como las autoridades pudieron rescatarla.
La desesperada mujer entró a una casa de huéspedes en la provincia de Sichuan, al oeste del país asiático, en la mañana del 11 de agosto de 2025. Sin embargo, la cerradura no funcionaba adecuadamente, por lo cual quedó encerrada en el dormitorio y ya no pudo abrir la puerta. Su teléfono celular quedó en la sala, por lo que no pudo comunicarse con nadie más.
¿Qué significa el código que escribió la mujer atrapada en China?
La mujer identificada por las autoridades por su apellido, Zhou, se mordió su dedo y usó su sangre para escribir el código “110 625” en una almohada blanca, la cual lanzó por la ventana y cayó a la calle.
El número 110 es el teléfono de emergencias de China, mientras que el 625 hace referencia al número de la habitación donde la mujer estaba atrapada.
🚨 In Leshan, Sichuan, a delivery rider found a pillow marked “110 625” in blood-red. Police traced it to a woman locked inside her Airbnb room—she’d bitten her finger to write the code for help. pic.twitter.com/GDTgKbluK8
— Spill the China (@SpilltheChina) August 17, 2025
¿Quién vio el mensaje de la mujer atrapada en China?
El mensaje fue visto por Zhang Kun, un repartidor de comida que pasaba por el lugar. Al ver el número “110” escrito con sangre en la almohada, entendió que se trataba de una señal de auxilio y alertó de inmediato a la policía.
“Me asusté bastante, pero al ver ‘110’ reconocí que podría ser una llamada de emergencia. La policía fue quien realmente salvó a la mujer, yo solo hice la llamada”, declaró Zhang a medios locales.
Premian a joven que ayudó a mujer atrapada en habitación en China
El joven que ayudó a la mujer tiene 19 años y trabaja como repartidor en sus vacaciones de verano. Aunque la mujer quiso darle una recompensa, él no lo aceptó y destacó que sólo fue un “asunto pequeño”.
No obstante, la plataforma de reparto de comida le otorgó el reconocimiento de “repartidor pionero”, un certificado para animar a sus compañeros a ayudar en tiempos de emergencia, así como una bonificación de 2 mil yuanes, poco más de 5 mil 200 pesos mexicanos.