La unidad deportiva Benito Juárez fungió hasta el primero de mayo como un albergue temporal para los migrantes ucranianos en su paso por la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California espacio que recibió a miles de migrantes que huían de la guerra.
“Aproximadamente 13 mil ucranianos pasaron por esta unidad desde el 2 de abril hasta el 25 de abril, el día de ayer quedaban aproximadamente 7 ucranianos que seguramente ya se regresaron a Ciudad de México,” expresó Enrique Lucero, director de atención al migrante en Tijuana.
Se indicó que se espera sigan llegando migrantes ucranianos a Tijuana pero estos serán canalizados a diversos albergues de la ciudad, asimismo, que se pondrán letreros en el aeropuerto de Tijuana en donde se indicará el nuevo proceso.
En el albergue aún se pueden apreciar diversos artículos que serán donados a diferentes espacios migrantes de la ciudad y de otros municipios del estado.
Ruso y ucraniana, que se casaron en Tijuana, logran asilo en EU
Semen Bobrovski de origen ruso y Daría Sakhniuk, ciudadana ucraniana, conforman una pareja que huyó del conflicto bélico del otro lado del mundo; luego de emigrar kilómetros llegaron a Tijuana y hoy han logrado obtener asilo en Estados Unidos (EU).
Apenas el miércoles pasado, la pareja se casó en Tijuana, Baja California y este fin de semana salieron del albergue en la Unidad Deportiva Benito Juárez para no regresar, pues finalmente ingresarán a EU en calidad de refugiados.
“Finalmente esperamos respirar tranquilos y dormir tranquilos tres o cuatro días, ya después veremos... Sí, ya tenemos un lugar donde quedarnos, gracias al apoyo de los voluntarios, gracias a la gente que se acercó a apoyarnos, así que sí, ya tenemos donde quedarnos”, relató el ruso.
La pareja llegó hace pocas semanas a Tijuana para buscar cruzar a Estados Unidos, pero se encontraron con un problema, pues el país vecino no recibe a personas rusas a menos que logren comprobar un parentesco con una persona de origen ucraniano.
Llevan más de cuatro años de noviazgo y decidieron unir sus vidas en el registro civil para lograr de manera más sencilla su entrada a la unión americana.
Indicaron que ahora buscarán apoyar a sus connacionales que buscan obtener un refugio y tengan trabas.
Bobrovski reflexiona lo que ocurre a causa de la invasión de su país a Ucrania; “Realmente se requiere poner atención en esto y tan pronto lleguemos a los Estados Unidos, estaremos apoyando tanto a los refugiados ucranianos como a las personas que requieren ayuda”.