FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Frente Frío avanza por el norte de México: traerá lluvias intensas y heladas en 18 estados

Para este martes, se prevé un clima con caída de aguanieve, heladas y lluvias en varios estados de México debido a las condiciones del Frente Frío 16.

clima hoy 25 de noviembre frente frío 16
¿Las lluvias regresan? Lista de estados afectados por el Frente Frío 16|FIA
Compartir nota

Durante esta noche y la madrugada del martes 25 de noviembre, el avance del Frente Frío 16 seguirá generando afectaciones importantes en el clima del norte y noreste de México.

Se esperan lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de lloviznas en Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.

Mientras que, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central dominará un ambiente muy frío con heladas al amanecer.

¿En qué estados se esperan bajas temperaturas?

La mañana de este martes se espera un clima gélido, especialmente en zonas serranas. Se pronostican:

  • De -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
  • De -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C con posibles heladas: Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

En contraste, los estados del Pacífico y la Península de Yucatán mantendrán temperaturas cálidas durante el día, especialmente en Sinaloa, Oaxaca y la región del Istmo.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Lista de estados afectados por el Frente Frío 16; ¿en dónde va a llover?

Los efectos del sistema se reflejarán principalmente en lluvias, viento fuerte, ambiente frío y posibles heladas. Entre los estados con mayor probabilidad de aguaceros son:

  • Lluvias fuertes: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Chubascos: Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca, Sierra Baja, Sierra de Tenango y Valle de Tulancingo), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Capital), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

Además, se esperan vientos de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y el Golfo de California, así como rachas de hasta 50 km/h en Oaxaca, Campeche y Yucatán.

¿Cuándo entra el invierno 2025 en México?

Aunque ya se siente bastante frío en gran parte del país, el invierno inicia oficialmente el 21 de diciembre, con el solsticio. Antes de esa fecha, es común que los frentes fríos más fuertes comiencen a llegar desde finales de noviembre.

Cabe recordar que el pronóstico contempla la llegada de entre 51 y 56 frentes fríos durante toda la temporada; una cifra cercana a la climatología (el promedio histórico), que es de 58 sistemas.

Clima en CDMX y Edomex para este 25 de noviembre 2025

En el Valle de México, la mañana será fría, especialmente en zonas altas del Edomex, donde podrían registrarse heladas. La Ciudad de México (CDMX) tendrá una mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 24 a 26 °C, con cielo medio nublado por la tarde y posibilidad de lluvias ligeras.

En Toluca, la temperatura descenderá entre 2 y 4 °C al amanecer, mientras que por la tarde se mantendrá templada, con máximas de 21 a 23 °C.

Nota